hola
¿Qué entendemos por arte contemporáneo?
El arte contemporáneo entendido como un género artístico y no como una manera genérica de referirse a la obra que se produce en la actualidad, nos remonta a 1960. El escritor y ensayista Félix de Azúa, también Doctor en Filosofía y frecuente colaborador de “Letras Libres”, esboza una definición simple y comprensible para resumir lo queentendemos por arte contemporáneo: “Es aquel que se aparta de la tradición milenaria de las artes occidentales, rompe con una historia museística que de hecho las vanguardias habían continuado con candidez, y adopta una posición reflexiva que no toma en consideración la obra o el artista como lo esencial de la práctica artística”.
En una publicación en febrero de 2003 en dicha revista, Azúa distingueal arte moderno como aquel que sigue interesado en la obra y el propio de las vanguardias de principios de siglo XX, mientras que a los contemporáneos “les interesa la conexión (el discurso, la acción, la situación, el sentido)”.
Más público, menos crítica
El curador en jefe del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), Cuauhtémoc Medina, recuerda que hace dos décadas las personasinteresadas en el arte contemporáneo se reunían en pequeñas salas y departamentos, mientras que ahora hay una gran variedad de espacios para exhibir obra entre museos, galerías y laboratorios, al menos en las principales urbes del país.
En Guadalajara, el Museo de Arte de Zapopan (MAZ) es el único espacio de este tipo que tiene una vocación exclusiva de arte contemporáneo. Sin embargo, otrosrecintos que reciben dinero público como el Museo Raúl Anguiano (Mura), el Museo de las Artes (Musa), el Instituto Cultural Cabañas, el Museo de la Ciudad y la Galería Central del Instituto de Cultura de Zapopan albergan a menudo exposiciones de este tipo. Por parte de la iniciativa privada, existen galerías que se definen como promotoras del arte contemporáneo, tales como Travesía Cuatro, Diéresis,Tiro al Blanco y, Curro & Poncho. En tanto, el proyecto para construir el Barranca Museo de Arte Moderno y Contemporáneo recibió para este año una inyección de 30 millones de pesos designados por el Congreso del Estado para avanzar en su consolidación.
Entre los laboratorios destacan el Laboratorio de Artes y Variedades y su galería adjunta, Sala Juárez, administrado por el Ayuntamiento deGuadalajara; el Laboratorio de Arte Jorge Martínez de la Universidad de Guadalajara, así como el proyecto independiente Laboratorio Sensorial.
En total, al menos 12 espacios montan exposiciones de arte contemporáneo con distinta periodicidad. Pero la crítica es punto y aparte, pues se agota a pesar de que han aumentado las plataformas y el interés del público.
“México era un lugar donde lacrítica se hacía en los grandes medios y hay pocos periódicos que siguen manteniendo las columnas de crítica de arte serias. En paralelo, algunos de estos medios y la televisión han venido dándoles lugar a publicistas casi fascistas”, opina Medina.
Criticar va más allá de decir qué es bueno o malo. Tampoco es descifrarle al público algo incomprensible o inaccesible a su paladar. “Encuentro demagógicoel discurso de que la gente no entiende el arte contemporáneo. Nadie ha hecho un estudio, es nomás un discurso igualmente estereotípico y carente de significación en un momento en donde empíricamente se puede observar que han crecido las instituciones del arte contemporáneo, que han crecido los públicos y hasta los mercados”.
La función de la crítica, convienen expertos, es contextualizar, y side comparativas se trata, delinear cuál arte es pertinente y cuál no en nuestra época. La especialista en arte contemporáneo y catedrática de la Universidad Iberoamericana, Karen Cordero, expone: “Hay obras de arte en las que uno puede argumentar su mayor elocuencia, pertinencia, originalidad… muchos aspectos que tengan un discurso mejor construido en términos conceptuales y estéticos....
Regístrate para leer el documento completo.