HOLA
Primer Informe
ASIGNATURA:
Tecnología del concreto
INTEGRANTES:
Cruz Fernández, María del Pilar
Vigo Posadas, Daniel
Yerrén Chávez, José
PROFESORA:
Ing. Shirley Marina Carillo
TEMA:
Caracterización de los Agregados
24 de Abril del 2014
INDICE
1.- rESUMEN…………..………………………………………………………………………….03
2.-cONTENIDO……………………………………………………………………………………033.-OBJETIVOS…………..…………………………………………………………………...…….04
4.-DESCRIPCION DEL tRABAJO ………………………………………………………………04
5.-CALCULOS y resultados ……………………………………………………………….06
6.- conclusiones…………..……………………………………….…………………………12
7.-ANEXOS…………..………………………………………………..………………………….13
1.- Resumen
El estudio de las características de los agregados, resulta muy importante, dado que estostienen una fuerte influencia en las propiedades del concreto en estado fresco y endurecido. En base a estas características y a los requerimientos que se necesitan en obra, el ingeniero debe elegir el tipo y la cantidad de los agregados.
Es para tener en cuenta que conseguir un agregado con las características óptimas para un concreto definido será muy difícil, por lo que en muchos casos nosveremos en la obligación de adaptarnos a los materiales que tengamos a nuestro alcance, basándonos, además de sus propiedades mecánicas, en la cercanía a la obra o en su precio.
Por medio de ensayos como el de Granulometría, peso unitario, contenido de humedad, gravedad específica, etc., tendremos una visión más clara de cuál será la mejor elección que podremos hacer para obtener un resultado lomás próximo posible a las propiedades que se busca en el concreto a elaborar, teniendo en cuenta que también es importante tratar de reducir su costo.
En este estudio se determinaron las características morfológicas de diferentes agregados (finos y gruesos) usando los estándares establecidos en las normas NTP 400.012-2001, NTP 400.017-1999, NTP 339.185-2002, NTP 400.022-2002 y NTP 400.021-2002.2.- CONTENIDO
En el presente informe se muestran los resultados de los cálculos obtenidos de diversos ensayos realizados tanto al agregado grueso como al agregado fino, los cuales se utilizarán para poder caracterizar los mencionados agregados, estos datos obtenidos nos servirán posteriormente para elegir la cantidad adecuada de los agregados que deberíamos incluir en la elaboración delconcreto.
3.- OBJETIVOS
Aplicar los conocimientos expuestos en clase y relacionarlos de forma directa con los ensayos a realizar en el laboratorio.
Comprobar que la caracterización de los agregados es muy importante ya que constituyen un porcentaje muy alto de la composición del concreto.
Determinar la distribución granulométrica del agregado fino y grueso para posteriormenteutilizar proporciones necesarias de ambos obteniendo la menor cantidad de pasta y finalmente asegurar un concreto denso y económico.
Obtener cada uno de los estados de los agregados: stock, seco al horno, seco en superficie saturada de modo que sea posible calcular otros parámetros dependientes como la gravedad específica, el contenido de humedad y su capacidad de absorción, pues esto es muyimportante para la fabricación del concreto.
4.- DESCRIPCION DEL TRABAJO
El trabajo consistió en la realización de los siguientes ensayos:
4.1.- Granulometría
El ensayo consiste en determinar los diferentes tamaños de las partículas de cada agregado y obtener de esta manera la cantidad de éstas, expresada en la curva granulométrica, usando el porcentaje de material que pasa por losdistintos tamices empleados. De acuerdo al tipo de agregado, se usaron distintos tamices. Para el agregado grueso se usaron los tamices de 1 ½”, 1”, ¾”, ½”, 3/8” y 4”; mientras que para el agregado fino se emplearon los tamices 3/8”, N°4, N°8, N°16, N°30, N°50, N°100 y N°200.
4.2.- Peso Unitario
Este ensayo se realizará tanto para agregados finos como para agregados gruesos. Consiste en llenar...
Regístrate para leer el documento completo.