hola

Páginas: 7 (1664 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
La inflación del año 2001 de una economía (medida por el IPC) será:
Inflación 2001 = (IPC 2001 - IPC 2000) / IPC 2000
Por ejemplo: el IPC de Venezuela en el año 2000 es de 156 y en el 2001 de 162. Calcular la inflación de este último ejercicio.
Inflación 2001 = 162 - 156 / 156 = 3,8%

7. DESAVASTECIMIENTO PORQUE SE DA.
Desequilibrio en un Mercado consistente en que la Cantidad Demandadaexcede a la Cantidad Ofrecida al Precio vigente.
Puede ocurrir cuando el Precio ha sido fijado por debajo de su nivel de Equilibrio y la autoridad no cuenta con suficientes Reservas del Bien para cubrir el exceso de Demanda.

También se puede originar cuando una Empresa o grupo de Empresa debe interrumpir transitoriamente su Oferta por razones de fuerza mayor.
La inflación del año 2001 de unaeconomía (medida por el IPC) será:
Inflación 2001 = (IPC 2001 - IPC 2000) / IPC 2000
Por ejemplo: el IPC de Venezuela en el año 2000 es de 156 y en el 2001 de 162. Calcular la inflación de este último ejercicio.
Inflación 2001 = 162 - 156 / 156 = 3,8%

7. DESAVASTECIMIENTO PORQUE SE DA.
Desequilibrio en un Mercado consistente en que la Cantidad Demandada excede a la Cantidad Ofrecida al Preciovigente.
Puede ocurrir cuando el Precio ha sido fijado por debajo de su nivel de Equilibrio y la autoridad no cuenta con suficientes Reservas del Bien para cubrir el exceso de Demanda.

También se puede originar cuando una Empresa o grupo de Empresa debe interrumpir transitoriamente su Oferta por razones de fuerza mayor.
La inflación del año 2001 de una economía (medida por el IPC) será:Inflación 2001 = (IPC 2001 - IPC 2000) / IPC 2000
Por ejemplo: el IPC de Venezuela en el año 2000 es de 156 y en el 2001 de 162. Calcular la inflación de este último ejercicio.
Inflación 2001 = 162 - 156 / 156 = 3,8%

7. DESAVASTECIMIENTO PORQUE SE DA.
Desequilibrio en un Mercado consistente en que la Cantidad Demandada excede a la Cantidad Ofrecida al Precio vigente.
Puede ocurrir cuando elPrecio ha sido fijado por debajo de su nivel de Equilibrio y la autoridad no cuenta con suficientes Reservas del Bien para cubrir el exceso de Demanda.

También se puede originar cuando una Empresa o grupo de Empresa debe interrumpir transitoriamente su Oferta por razones de fuerza mayor.
La inflación del año 2001 de una economía (medida por el IPC) será:
Inflación 2001 = (IPC 2001 - IPC 2000)/ IPC 2000
Por ejemplo: el IPC de Venezuela en el año 2000 es de 156 y en el 2001 de 162. Calcular la inflación de este último ejercicio.
Inflación 2001 = 162 - 156 / 156 = 3,8%

7. DESAVASTECIMIENTO PORQUE SE DA.
Desequilibrio en un Mercado consistente en que la Cantidad Demandada excede a la Cantidad Ofrecida al Precio vigente.
Puede ocurrir cuando el Precio ha sido fijado por debajo desu nivel de Equilibrio y la autoridad no cuenta con suficientes Reservas del Bien para cubrir el exceso de Demanda.

También se puede originar cuando una Empresa o grupo de Empresa debe interrumpir transitoriamente su Oferta por razones de fuerza mayor.
La inflación del año 2001 de una economía (medida por el IPC) será:
Inflación 2001 = (IPC 2001 - IPC 2000) / IPC 2000
Por ejemplo: el IPC deVenezuela en el año 2000 es de 156 y en el 2001 de 162. Calcular la inflación de este último ejercicio.
Inflación 2001 = 162 - 156 / 156 = 3,8%

7. DESAVASTECIMIENTO PORQUE SE DA.
Desequilibrio en un Mercado consistente en que la Cantidad Demandada excede a la Cantidad Ofrecida al Precio vigente.
Puede ocurrir cuando el Precio ha sido fijado por debajo de su nivel de Equilibrio y la autoridadno cuenta con suficientes Reservas del Bien para cubrir el exceso de Demanda.

También se puede originar cuando una Empresa o grupo de Empresa debe interrumpir transitoriamente su Oferta por razones de fuerza mayor.
La inflación del año 2001 de una economía (medida por el IPC) será:
Inflación 2001 = (IPC 2001 - IPC 2000) / IPC 2000
Por ejemplo: el IPC de Venezuela en el año 2000 es de 156...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS