hola
En la naturaleza se encuentran diversos tipos de agua, los cuales dependiendo de sus caracterìsticas, se puede saber si son aptas para usarse en la preparación de mezclasdeconcreto.
Para llevar a cabo este proceso, se han establecido varios tipos de análisis para el agua, los cuales son: determinación de aceites, grasas y sólidos en suspensión. Determinación deloscarbonatos, bicarbonatos, sulfatos y cloruros. Determinación de la materia orgánica . determinación del contenido de magnesio, del dióxido de carbono disuelto y del potencial dehidrógeno.Determinación de las impurezas en solución y àlcalis.
Para determinar los tipos de agua que se pueden emplear en la preparación del concreto se hizo una clasificación de acuerdo a los tipos de agua queexisten,basándose en sus * aguaspropiedades.
Acción agresiva de las aguas
La deterrminación de la agresividad de las aguas para la preparación de concretos, se basa fundamentalmente en la presenciaoausencia de sustancias químicas perjudiciales en la misma.
Aguas puras
Son las que provienen de los fenòmenos naturales, tales como la lluvia, granizo nieve, etc. Con un PH cercano a 7, locuallas hace agresivas por su acción disolvente e hidrolizante.
Aguas ácidas naturales
Son las que provienen de las lluvias ácidas y presentan un alto grado de descomposicisiòn de materia orgánicayque a su vez son ricas en ácidos húmicos, por lo cual su PH es inferior a 6. Dadas estas características, tiende a disolver rápidamente los compuestos del cemento, de los agregados calizos ydelconcreto.
Aguas fuertemente salinas
Poseen una alta concentració de una o varias sales, cudo estas aguas contienen fuertes concentraciones de ciertas sales propician que otras más agresivassevuelvan más solubles antes de la satración, lo cual hace que en la preparación del concreto interrumpa la reacción del fraguado del cemento y cuando se emplean para curado , puede ejercer una acción...
Regístrate para leer el documento completo.