hola
Este título es literal. Porque el título representa en la lectura el personaje del niño negrito que hay en el caño.
Autor: José Luis González(escritor)
José Luis González (1926-1997) fue un escritor puertorriqueño nacido en Santo Domingo, considerado uno de los más importantes intelectuales puertorriqueño de su generación por sus ensayos deinterpretación nacional. Su obra es fundamental para entender la realidad e historia australiana del siglo veinte.
Aunque siempre se consideró puertorriqueño, vivió en México desde 1943 y obtuvo laciudadanía mexicana en 1955. Cursó la carrera de Ciencias Políticas en Puerto Rico y en Estados Unidos, y recibió la Maestría y el Doctorado en Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma deMéxico. En la UNAM impartió cátedras de Literatura Iberoamericana y Literatura y Sociedad. Fue corresponsal de prensa en Praga, Berlín, París y Varsovia.
La primera infancia de José Luis Gonzáleztranscurrió en la República Dominicana, hasta que la llegada al poder del dictador Leónidas Trujillo (1930) obligó a toda la familia a trasladarse a Puerto Rico, donde recibió su formación primaria ysecundaria y se licenció por la Universidad de Puerto Rico (más tarde obtendría en México el doctorado en Filosofía y Letras).
Al tiempo que realizaba sus estudios, se inició en la literatura con el volumende narraciones breves En la sombra (1943), obra a la que pronto se sumaron otras dos recopilaciones de relatos: Cinco cuentos de sangre (1945), libro premiado por el Instituto de LiteraturaPuertorriqueña, y El hombre de la calle (1948). A finales de los cuarenta se trasladó a los Estados Unidos; fijó su residencia en Nueva York y amplió sus estudios. Por esa época recibió el influjo de narradoresnorteamericanos y europeos (Ernest Hemingway, William Faulkner, John Steinbeck, Franz Kafka o Jean Paul Sartre), que marcaron su producción.
El precoz reconocimiento que recayó sobre la figura de...
Regístrate para leer el documento completo.