Hola

Páginas: 58 (14322 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2013
LECCIÓN 10. EL TIPO DOLOSO DE ACCIÓN

BIBLIOGRAFÍA
Antolisei, Il rapporto di causalità nel diritto penale, 1934, reimpr. 1960; Arroyo, La protección penal de la seguridad en el trabajo, 1981; Behrendt, Zur Synchronisation von strafrechtlicher Handlungs-, Unrechtsund Zurechnungslehre, GA 1993, pp. 67 ss.; Baldó, Estado de necesidad y legítima defensa, 1994; Bolaños (comp.), Imputación objetivay dogmática penal, Univ. Los Andes, 2005; Bolea Bardon, Interrupción de la imputación objetiva por intervención posterior de terceros, ADPCP 1994, pp. 375 ss.; Bonet, La víctima del delito. (La autopuesta en peligro como causa de exclusión del tipo de injusto), 1999; v. Buri, Über Causalität und deren Verantwortung, 1873; Burgstaller, Erfolgszurechnung bei nachträglichen Fehlverhalten einesDritten oder des Verletzten, 1985, pp. 375 ss.; Bustos, Control social y sistema penal, 1987, pp. 205 ss.; el mismo, Imputación objetiva, en A.A.V.V., Estudios penales y criminológicos, XI, 1989, pp. 105 ss.; Cancio, Los orígenes de la teoría de la adecuación social, Univ. Externado de Colombia, 1994; el mismo, La exclusión de la tipicidad por responsabilidad de la víctima (imputación a la víctima),RDPCr (2) 1998, pp. 49 ss.; el mismo, Líneas básicas de la teoría de la imputación objetiva, 2001; el mismo, Conducta de la víctima e imputación objetiva en Derecho penal, 1998 (hay 2ª ed. de 2001); Cancio/Ferrante/ Sancinetti, Teoría de la imputación objetiva, Bogotá, 1998; Castaldo, La concreción del «riesgo jurídicamente relevante», en Silva (ed.), Política criminal y nuevo Derecho penal, LibroHomenaje a Roxin, 1997, pp. 223 ss.; Corcoy, El delito imprudente, 1989; la misma, Relevancia del consentimiento, el conocimiento y la competencia para la imputación objetiva y subjetiva, ADPCP 1996, pp. 289 ss.; De la Cuesta Aguado, Tipicidad e imputación objetiva, 1996; la misma, Causalidad en los delitos contra el medio ambiente, 2ª ed, 1999; Díaz Aranda / Cancio, La imputación normativa delresultado a la conducta, Buenos Aires 2004; Díaz Palos, La causalidad material en el delito, 1954; Díaz Pita, Algunos aspectos sobre el dolo eventual. (Comentario a la STS 25 octubre 1991), AP 1995-2, pp. 809 ss.; la misma, ¿Qué queda de la causalidad?, RDPCr (4) 1999, pp. 505 ss.; Diel, Das Regreßverbot als allgemeine Tatbestansgrenze im Strafrecht, 1966; Eber/Kühl, Kausalität und objektiveZurechnung, Jura 1979, pp. 561 ss.; Engisch, Die Kausalität als Merkmal der strafrechtlichen Tatbestände, 1931; Feijóo, La distinción entre dolo e imprudencia en los delitos de resultado lesivo. Sobre la normativización del dolo, CPC (65) 1998, pp. 269 ss.; el mismo, Actuación de la víctima e imputación objetiva. Comentario de la STS de 17 de septiembre de 1999, RDPCr (5) 2000, pp. 265 ss.; el mismo,Derecho penal de la empresa e imputación objetiva, 2007; W. Frisch, Tatbestandsmäßiges Verhalten und Zurechnung des Erfolgs, 1989; el mismo, Selbstgefährdung im Strafrecht, NStZ 1992, 1, pp. 62 ss.; el mismo, Tipo penal e imputación objetiva, 1995; el mismo, La imputación objetiva: estado de la cuestión, (Robles Planas trad.), en Sobre el estado de la teoría del delito, 2000, 21 ss.; el mismo,Faszinierendes, Berechtigtes und Problematisches der Lehre von der objektiven Zurechnung des Erfolges, en Festschrift für C. Roxin, 2001, pp. 214 ss.; Frisch/Puppe/Kindhäuser/ Grünwald/Paeffgen: El error en el Derecho Penal, Buenos Aires, 1999; Frisch/Robles, Desvalorar e imputar. Sobre la imputación objetiva en Derecho penal, 2004 y 2ª ed., Buenos Aires 2006; Gil Gil, El concepto de intención en losdelitos de resultado cortado. Especial consideración del elemento volitivo de la intención, RDPCr (6) 2000, pp. 103 ss.; Gimbernat, Delitos cualificados por el resultado y relación de causalidad, 1966, reimpr. Buenos Aires 2007; el mismo, Die innere und die äußere Problematik der inadäquaten Handlungen in der deutschen Strafrechtsdogmatik (tesis), Hamburg, 1962; el mismo, La

244

LECCIÓN 10. EL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS