holi
Seguimiento de un Tratamiento
‘’Enfermedad de Crohn’’
Nombre: Nicolás Henríquez Miranda
Asignatura: Introducción a la Farmacia
Profesor: Hernán Vergara
Carrera: Química y Farmacia- Primer Año
Datos del Paciente:
.-Nombre: Camila Belén Rodríguez Jaimen.
.-Edad: 18 Años.
.-Sexo: Femenino.
.-Parentesco: Sin parentesco directo, Amiga.
.-Teléfono: 95976631
Diagnostico Medico.-Enfermedad de Crohn
.-Descripción: Es una patología crónica gastrointestinal perteneciente al grupo de las enfermedades inflamatorias intestinales. Esta patología puede afectar a cualquier parte del tracto intestinal pero, es más común que afecte a la parte baja del intestino delgado (íleon) o el intestino grueso. Al tratarse de una enfermedad crónica puede volver a repercutir en cualquiermomento pero, pueden pasar años sin que suceda si se procede de buena manera en su tratamiento.
.-Etiología: Aun se desconoce una causa directa de la enfermedad pero, actualmente se habla que se produce por una respuesta inmunológica o por causa de una bacteria. Otra de las teorías que se baraja es la influencia hereditaria o también la influencia de factores psicológicos y emocionales pero, aun laevidencia científica no es certera.
.-Semiología: Los síntomas principales de esta patología incluyen dolor abdominal y la presencia de diarrea ya sea esta liquida o sanguinolenta acompañada de mucosidad. Entre otros síntomas comunes de la patología se desprenden:
.-Fiebre
.- Pérdida de peso
.-Hinchazón
.-Lesiones cutáneas
.-Falta de apetito
.-Diagnostico: No existe ningún examencategórico que establezca directamente la existencia de la enfermedad de Crohn. El diagnostico de esta patología se basa en el análisis de una serie de variables clínicas y exámenes que van desde exámenes sanguíneos hasta de deposiciones pero, los exámenes más certeros y aclaradores en el diagnostico son la endoscopia y pruebas radiológicas del intestino delgado.
.-Tratamiento: La enfermedad de Crohnal tratarse de una patología crónica no posee una cura certera pero, si se trata de manera adecuada y constante se puede convivir de buena forma con la enfermedad. Algunos de los tratamientos son:
.-Dieta y Nutrición: La dieta de un paciente con esta patología debe ser sana y equilibrada al igual que una persona sin la enfermedad pero, al ser una patología gastrointestinal que uno de sussíntomas es la diarrea debe hacerse hincapié en evitar el consumo de alimentos elevados en grasas, alimentos ricos en fibra y alimentos que producen gases en el paciente. Además se debe consumir mucha agua, idealmente muchas veces al día en pequeñas cantidades.
Es importante hacer hincapié en que mejorar la dieta no será suficiente para atenuar la enfermedad, esta debe ser complementada por untratamiento farmacéutico.
Por último en la nutrición del paciente se puede requerir suplementos vitamínicos previamente establecidos por el médico tratante.
.-Farmacológico: Como ya se ha mencionado anteriormente no hay tratamiento curativo de la enfermedad pero, existen medicamentos que ayudan a controlarla de buena forma. Primero se limita la inflamación y la sintomatología para luego implementar untratamiento constante que limite la recurrencia de la enfermedad. Para tratar esta patología se utilizan las siguientes familias de fármacos.
Aminosalicilatos (5-ASAs): Antiinflamatorios útiles en afecciones leves del colon. Los más usados son de vía oral (sulfasalazina y mesalazina), también existen preparados en enemas y supositorios (vía rectal).
Glucocorticoides: Son utilizados para tratarpacientes moderados o graves para controlar la enfermedad, una vez regulada se dejan de administrar. Para pacientes con afección en el íleon la más frecuente se utiliza comúnmente la budesonida y en ocasiones más graves se utiliza la prednisona. Los efectos secundarios que se les atribuyen a los glucocorticoides se relacionan con el tiempo de administración de los medicamentos.
Antibióticos:...
Regístrate para leer el documento completo.