Homeostasis
El concepto fue aplicado por Walter Cannon en 1926, 1929 y en 1932. para referirse al concepto de medio interno (milieu intérieur) de Claude Bernard, considerado amenudo como el padre de la fisiología, y publicado en 1865.
Tradicionalmente se ha aplicado en biología pero, dado el hecho de que no sólo lo biológico es capaz de cumplir con esta definición, otrasciencias y técnicas han adoptado también este término.
Homeostasis fisiologica
En fisiología el término homeostasis se refiere a los mecanismos dinámicos que detectan y responden a desviaciones delrango normal (punto de ajuste) de variables fisiológicas iniciando respuestas efectoras que restituyen las variables al rango fisiológico óptimo. Los mecanismos homeostáticos interactúan de maneracontinua para controlar el estrés, y mantienen el ambiente interno dentro de los límites fisiológicos que permiten la vida. Todos los aparatos y sistemas participan en estos mecanismos reguladores (pH,equilibrio hidrolítico, termorregulador, sistema inmune, etc); pero la mayor parte de ellos son controlados por los sistemas nervioso y endocrino. Aunque el término homeostasis se ha aplicadotradicionalmente a la homeostasis del fluido extracelular, se aplica también al fluido intracelular. En realidad, el fin último de la homeostasis es la constancia del medio intracelular.
Interacción entre animaly medio ambiente: respuestas a los cambios
Normalmente, ante alteraciones del ambiente, un animal responde con una de las tres respuestas posibles: evitación, conformidad o regulación. Esta última...
Regístrate para leer el documento completo.