Homero y hesiodo

Páginas: 9 (2158 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2011
Trabajo monográfico: Poesía y sociedad de la Grecia arcaica

Homero
Homero, “nombre que se aplica a lo desconocido, se atribuye a la literatura épica de Grecia’’, ya que su existencia se desconoce. Se plantea que Homero era ciego, ya que tradicionalmente en esa época ser ciego daba prestigio. Varios lugares se suponen ser su lugar de nacimiento: Quíos, Esmirna, Colofón, Atenas, Argos, Rodas,Salamina, Pilos, Cumas e Ítaca.
La fecha que fueron puestos por escrito los poemas homéricos coincide con casi toda exactitud con la fecha de invención del alfabeto griego. De hecho hay muchos autores que piensan que el alfabeto griego se inventó en un principio para poner por escritos estos poemas. El hecho de que los poemas homéricos fueran puestos por escrito en una época en la que sefabricaban armas de hierro desde hacia al menos casi 400 años y que en los poemas homéricos solo se hable de armas de bronce, nos hace pensar que estos poemas fueron compuestos con casi toda seguridad antes de la llegada del hierro en Grecia. Con esto podemos decir que los poemas homéricos pertenecen a la tradición oral.
La Ilíada y la Odisea pertenecen a la tradición poética oral. Estas dos obras fuerontransmitidas oralmente sin la ayuda de la escritura durante al menos tres o cuatro siglos. Cuando fueron puestas por escrito, a partir del siglo XIII a.C., los cambios que habían sufrido a lo largo, durante todo este tiempo debieron ser numerosos por eso no se puede hablar de un único autor sino de creaciones colectivas. Las otras obras posteriores, Himnos homéricos, Batracomiomaquia, Margites,eran atribuidas en la antigüedad a Homero, hoy sabemos que fueron escritas mucho después de la Ilíada y la Odisea. La Ilíada narra la guerra de Troya, está compuesta por hexámetros y “consta de 15.693 versos’’. La Odisea narra el regreso de Ulises a Ítaca.
Hesíodo
Hesíodo fue un poeta de la Antigua Grecia. Su existencia es más segura que la de Homero pero aun así se desconoce el lugar dondenació, fue un emigrante que recorrió varios lugares. No se sabe exactamente el número de obras que escribió, hay dos que se consideran que son suyas con casi toda seguridad Trabajos y días y Teogonía, que explica el origen del universo y la genealogía de los dioses. Estas dos obras se conservan casi completas, hay otras dos que también se consideran de Hesíodo pero solo se conservan fragmentos,Escudo y Catalogo de las mujeres.
Trabajos y días nos habla sobre todo del hombre. A la clase social a la que se dirige y habla Hesíodo, es la clase media, los hombres libres que tienen que ganarse la vida trabajando. Los temas principales de esta obra son: la agricultura y el comercio, el respeto y la justicia y la felicidad.

Semejanzas entre Homero y Hesíodo
Los poemas homéricos y los poemasde Hesíodo se desarrollaron en un época en la que no existía la escritura ni se había desarrollado ninguna institución pedagógica, pertenecen a la tradición oral.
La poesía oral tiene una serie de características en cuanto al contenido:
Constituían uno de los pocos recursos educativos, mediante ellos se trasmitía tradiciones, costumbre,historias…etc. La educación de estos poemas llevaban a cabo una educación de modelo o ejemplo: los personajes de los poemas son modelos de comportamientos cuyas acciones enseñan que comportamientos deben imitar y cuales evitar. Estos poemas presentaban una finalidad pedagógica, transmitir una enseñanza, ambos autores tratande educar a su audiencia y transmitirles un mensaje, aunque el mensaje entre estos autores es diferente.
La poesía oral tiene una serie de características en cuanto a la forma externa:
La estructura de los versos, la ordenación de los mismos, el uso de epítetos, formulas…etc. Estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HOMERO Y HESÍODO
  • Hesiodo Y Homero
  • LA POESÍA ÉPICA: HOMERO Y HESÍODO
  • Homero, Hesiodo Y Confusio
  • La justicia según Homero y Hesíodo:
  • Hesiodo, Homero, Platón Y Aristoteles
  • La Justicia En Homero Y Hesiodo
  • Ensayo De “La Iliada” y “Teogonía”, De Homero y Hesiodo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS