homosexualidad
DANIEL CORONA JACOME
LICENCIATURA EN DERECHO
2° SEMESTRE
METODOLOGIA JURIDICA
PROFESOR. LIC. CARLOS EUGENIO JIMENES RODRIGUEZ
INDICE:
INTRODUCCION
Hoy en la actualidad un tema muy importante que sobresale entre la sociedad son las preferencias sexuales que conocemos como homosexualidad donde, al iniciar una conversación con las persona, se da a notarque aun existe cierta discriminación sin embargo algunos toman el tema norma.
Todo esto sucede, ya que al parecer no se han informado bien sobre dicho tema la cual esto lleva a la falta de cultura. Se debe a que toda vía no se ha abierto como lo han hecho en otros lugares y esto ha provocado que exista la discriminación ante la sociedad.
así que este tema se requiere de información,conocimiento y aprendizaje por tal motivo es un placer presentarlo ya que tiene un gran punto de interés, dando mi punto de vista para mí siempre siguen siendo igual que nosotros, no tienen una enfermedad ni nada por el estilo eso no se pega, ni se contagia.
Se dice que desde épocas pasadas ya se tenía indicios de lo que ahora son las preferencias sexuales un ejemplo son los griegos quienes sinsaberlo tenían atracción por el mismo sexo o ambos; así que en este tema tratare de darles un conocimiento de cómo se clasifican cada una de ellas en qué lugar ya están establecido el tema, como se ha asociado la política y la religión ante estas circunstancias y sobre todo la sociedad.SIGNIFICADO DE PREFERENCIA SEXUAL
¿que es una preferencia sexual?
Preferencia sexual es la elección voluntaria, que determina la vida sexual de una persona al establecer un género como objeto de deseo, posiblemente. Obstruyendo su verdadera orientación sexual.
TEORIA SOBRE EL ORIGEN
Existendiferentes tipos de orígenes que suelen determinar que la orientación sexual es determinada por diversos factores biológicos, genéticos, hormonales, sociales, culturales, ambientales etc.
No existe un factor específico conocido que determine la orientación sexual.
La orientación sexual no puede ser seleccionada, ni cambiada. Aún no ha sido comprobado que las relaciones familiaresdeterminen la orientación sexual de una persona
[]Se dice que una serie de estudios en gemelos arrojó en un tiempo que la orientación sexual era determinada por factores genéticos de herencia. El estudio determinó que la concordancia sexual entre gemelos de mono cigoto era mayor a la concordancia sexual presentada en gemelos de di cigoto.
Una teoría es que la orientación sexual es definida desde elnacimiento y que depende de la capacidad del feto a reaccionar con los determinantes como la testosterona o los estrógenos que le permitirán evolucionar para adquirir las características sexuales y evolutivas de un género. el feto no es determinado en género hasta que reacciona con los andrógenos y estrógenos que seleccionarán un género.
Otra es el efecto del orden de nacimiento de los hermanossugiere que existe una mayor probabilidad de homosexualidad en individuos masculinos que descienden de una cadena de nacimientos de otros individuos masculinos, es decir, la homosexualidad en una persona es más probable si esta es la menor de una serie de nacimientos masculinos anteriores
posteriormente otra es el establecimiento de la orientación sexual de un individuo en los elementossocio-culturales que conforman su entorno.
La mayoría de las personas homosexuales creen que ellas "nacieron" homosexuales. a menudo esta creencia brinda alivio y retira la responsabilidad para el cambio. sin embargo, no existe sólida evidencia científica que una persona nace homosexual. la gran mayoría de las personas homosexuales son completamente normales genéticamente: son hombres y mujeres...
Regístrate para leer el documento completo.