Homosexualidad

Páginas: 6 (1285 palabras) Publicado: 26 de junio de 2010
La Homosexualidad

Introducción.

Que sabemos sobre la homosexualidad? Realmente no mucho, desde chicos sabemos que los homosexuales, llamados en México maricones(los hombres) y tortilleras(las mujeres) eran considerados como ciudadanos de una especie rara, habia muchos que ni tan siquiera los consideraban personas normales, eran sencillamente para llamarlos de algún modo, desviadossexuales.

Consideramos que las personas que se sienten atraídas por personas del mismo sexo sufren de un desorden emocional condicionado por distintas razones, y aunque cada persona es única e irrepetible, su homosexualidad suele depender más frecuentemente de las siguientes causas:
• padre violento, alcohólico, hostil o distante
• madre sobreprotectora
• madre con trastornos emocionales queno transmite cariño adecuadamente
• timidez extrema casi siempre condicionada por un mal desarrollo físico, como niños muy delgados o muy obesos
• ausencia de la figura paterna del hogar por muerte o divorcio, sobre todo si se produce en etapas críticas del desarrollo
• falta de identidad con iguales del mismo sexo
• abuso sexual o violación
• ausencia de juegos de participación
•padres que no fomentan la identificación con su propio sexo
Cuantas injusticias, crimenes, y discriminaciones se cometieron con ellos.
En una serie de artículos sobre la homesexualidad trataremos de encontrar y dar respuestas a muchas de las preguntas que surgen al hablar sobre el tema, que durante mucho tiempo ha sido considerado tabu por muchas personas en todos los paises del mundo.
El 9junio de 2009 se realizo una Marcha en México por los derechos de los homosexuales. Desde tiempos inmemorables muchas religiones aceptan la homosexualidad pero paradójicamente, tildan de pecado la conducta homosexual, los científicos parecen estar más seguros de lo que no es, que de lo que es realmente la homosexualidad. ¿De dónde proviene? ¿A qué se debe? La homosexualidad genera debates que, enocasiones, hace florecer la homofobia y desgraciadamente de una u otra forma la discriminación.

La homosexualidad es una orientación sexual y se define como la interacción o atracción sexual, emocional, sentimental y afectiva hacia individuos del mismo sexo. Etimológicamente, la palabra homosexual es un híbrido del griego homós (que en realidad significa igual y no, como alguno creería,derivado del sustantivo latino homo, que quiere decir hombre) y del adjetivo latino sexualis, lo que sugiere una relación sexual y sentimental entre personas del mismo sexo, incluido el lesbianismo.
A pesar de que el término gay (que en inglés clásico significa alegre) suele emplearse para referirse a los hombres homosexuales y el término lesbiana para referirse a las mujeres homosexuales, gay es unadjetivo o sustantivo que identifica a las personas homosexuales sin importar su género.
Desde 1973 la comunidad científica internacional considera que la homosexualidad no es una enfermedad. Sin embargo, la situación legal y social de la gente que se autodenomina homosexual varía mucho de un país a otro y frecuentemente es objeto de polémicas.
El término homosexual fue empleado por primera vezen 1869 por Karl-Maria Kertbeny, y el libro Psychopathia Sexualis de Richard Freiherr von Krafft-Ebing popularizó el concepto en 1886. Desde entonces, la homosexualidad se ha convertido en objeto de intenso estudio y debate: inicialmente se catalogó como una enfermedad, trastorno o patología que había que curar, pero actualmente se entiende como parte integral necesaria para comprender labiología, psicología, política, genética, historia y variaciones culturales de las identidades y prácticas sexuales de los seres humanos.
. Karl-Maria Kertbeny
Actualmente, el anglicismo gay se refiere en singular o plural a individuos homosexuales; ha venido a sustituir términos castellanos en su totalidad malsonantes u ofensivos (vg. maricón, puto, culero, invertido, sodomita...). Muchos de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Homosexualidad
  • Homosexualidad
  • Homosexualidad
  • Homosexuales
  • Homosexualidad
  • homosexualidad
  • homosexualidad
  • Homosexualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS