homosexualidad

Páginas: 18 (4492 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014
 Instituto de Estudios Superiores de Chiapas
i e s c h
Plan Cuatrimestral

Tronco Común

Metodología De la Investigación

Tema: La Homosexualidad

Catedrático: Carlos Enrique Cruz Duran

Presentado Por:
Julio Cesar García Macías
Enrique Mendoza Hernández
Ariana Guadalupe Rodríguez Solís


índice
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA HOMOSEXUALIDAD ¿NACE O SE HACE?
2.JUSTIFICACIÓN
3. OBJETIVOS ESPECIFICO
4. OBJETIVO GENERAL
5. UBICACION FISICA
6. UBICACION TEMPORAL
7. METODOLOGÍA
8. HIPÓTESIS
9. CRONOLOGÍA
10. BIBLIOGRAFIA
11. WEBGRAFIA
12. LIBROS DE WEB
13. GLOSARIO
I. MARCO REFERENCIAL
II. MARCO TEORICO













INTRODUCCION

El tema de la homosexualidad es uno de los más discutidos en el campo de la conducta humana. Tal discusión, quehace poco tiempo todavía era poco menos que clandestina, se ha hecho pública y abierta durante los últimos años.
Por otro lado, es un tema capaz de suscitar vivas preocupaciones, tanto a los padres, como a los muchachos y muchachas en la fase de la pubertad y maduración sexual.
El grado de indiferenciación sexual que caracteriza todo el proceso de la adolescencia, hace surgir todo género de dudasen los chicos y chicas acerca de la dirección definitiva que tomará su instinto sexual.
La confusión que se crea en los padres y educadores si en un momento determinado tienen que enfrentarse con inquietudes y dudas de los chicos, creándose de esta manera un círculo vicioso de perplejidades, confusiones y silencios.






1. PROBLEMÁTICA DEL PROBLEMA
(HOMOSEXUALIDAD)
¿SE NACE O SEHACE?
Ante todo: no es asunto simple. Pero creo que podemos tener una respuesta razonable, de acuerdo a información experta y de divulgación científica. Lo que presentamos es una visión periodística de un asunto médico y no una opinión de experto, y que puede por tanto diferir de la de otras personas interesadas en el tema (informadas o desinformadas sobre el tema).

Hay personas que nacen conproblemas genéticos que afectan su sexualidad, o que se les presentan o desarrollan posteriormente, con alteraciones hormonales o malformaciones, que las llevan a desarrollar en algún grado características del sexo opuesto, así como alteraciones de la conducta y atracción al mismo sexo.

Sin duda que algunas personas consideradas homosexuales tienen este tipo de problema, y por tanto inclinacionesen algún grado hacia otras personas de su mismo sexo y hasta rechazo al sexo opuesto. Estas alteraciones genéticas pueden llegar al grado de nacer con órganos sexuales de ambos sexos, es decir de hermafroditismo, algo distinto de la homosexualidad.

Sin embargo, creemos que podemos también afirmar que esos problemas hormonales no los convierten automáticamente en homosexuales, sino en personascon problemas que requieren terapias médica, psiquiátrica o psicológica, para sobrellevar sus dificultades de identidad sexual (las reconozcan como tales o no). De allí a que se conviertan en homosexuales operativos, con relaciones sexuales con personas del mismo sexo; el posible rechazo a quienes tengan el sexo opuesto, es algo más.

En los medios del lobby gay y otros semejantes, defensores ypromotores de la homosexualidad, se habla de la existencia de un gen de homosexualidad, que trae la persona genéticamente pues, y que por tanto nace homosexual. Esto está científicamente probado de ser falso: el gen homosexual NO existe.

El ADN de la especie humana tiene 46 cromosomas, agrupados en 23 pares, 22 llamados ‘pares autosómicos’ sin diferencias de acuerdo al sexo. El par 23, ‘parsexual’, tiene características diferentes para cada uno de los sexos, sin tener alguna de homosexualidad. El ADN define de por vida el sexo personal: varón o mujer, incluyendo los excepcionales casos de hermafroditas en algún grado.

Hay sin embargo personas que deciden voluntaria o inducidamente llevar una vida homosexual o bisexual. No tienen problemas hormonales o de malformaciones de órganos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Homosexualidad
  • Homosexualidad
  • Homosexualidad
  • Homosexuales
  • Homosexualidad
  • homosexualidad
  • homosexualidad
  • Homosexualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS