Hongos
Estudio de la distribución y determinantes de enfermedades y eventos en poblaciones humanas .Frecuencia y tipos de enfermedades y eventos en grupos de población. Factores que influyen en la distribución de enfermedades y eventos OBJETIVOS: Identificar el origen o causa del evento y los factores de riesgo,Determinar la frecuencia conque se presenta, Historia natural y pronóstico, Evaluar medidas terapéuticas o preventivas, Dar sustento a políticas públicas y regulación en relación con problemas del ambiente.
estudio de “eventos” como:EnfermedaD ,Muerte, Complicación ,Curación ,Protección (vacunas)
La salud como un derecho: Como veremos más adelante, el derecho a la salud está incluido como uno de los derechos humanosbásicos, y ha sido recogido en Constitución, donde se establece el derecho a la protección de la salud. Artículo 46.- Son prohibidos los monopolios de carácter particular, y cualquier acto, aunque fuere originado en una ley, que amenace o restrinja la libertad de comercio, agricultura e industria. Es de interés público la acción del Estado encaminada a impedir toda práctica o tendencia monopolizadora.Las empresas constituidas en monopolios de hecho deben ser sometidas a una legislación especial. Para establecer nuevos monopolios en favor del Estado o de las Municipalidades se requerirá la aprobación de dos tercios de la totalidad de los miembros de la Asamblea Legislativa. Los consumidores y usuarios tienen derecho a la protección de su salud, ambiente, seguridad e intereses económicos, arecibir información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a un trato equitativo. El Estado apoyará los organismos que ellos constituyan para la defensa de sus derechos. La ley regulará esas materias. (Reforma Constitucional 7607 de 29 de mayo de 1996) Artículo 50.- El Estado procurará el mayor bienestar a todos los habitantes del país, organizando y estimulando la producción y el másadecuado reparto de la riqueza. Toda persona tiene derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Por ello, está legitimada para denunciar los actos que infrinjan ese derecho y para reclamar la reparación del daño causado. El Estado garantizará, defenderá y preservará ese derecho. La ley determinará las responsabilidades y las sanciones correspondientes. (Reforma Constitucional 7412 de 3 dejunio de 1994
Def de salud: Visión clásica:Sano es poder realizar. nuestras actividades cotidianas: Trabajo, sociedad y familia. Definición de salud de la OMS Promulgada el 7 de Abril de 1946 Salud es estar en completo estado de bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad Visión fisiológica S.XIX Estar sano es tener Ausencia de enfermedad
Salud: modelo curativo->modelo preventivo
Salud individual o colectivo. Procesos biológicos -> procesos culturales -> procesos ecológicos -> procesos económicos
NEW modelo de atención en salud: Modelo biomédico Se basa en una concepción patologista. Es reduccionista.Es curativo.Es objetivo.Separa mente – cuerpo.Hace diagnósticos biológicos.Establece barreras disciplinarias.Los tratamientos son externos alpaciente Modelo biopsicosocialLa salud y la enfermedad son un continuo.Es preventivo.El diagnóstico es contextualizado.La relación humana es relevante.La atención es integral.Estimula la participación.Estimula el trabajo en equipo.Se preocupa del individuo y su entorno familiar y social.
SP: La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud yla eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad para:
sanear el medio ambiente, controlar las infecciones de la comunidad y, educar al individuo en cuanto a los principios de la higiene personal, organizar servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las enfermedades,así como desarrollar la maquinaria social que le asegure a...
Regístrate para leer el documento completo.