Huaca Cieneguilla
CURSO :
Historia del arte I
PROFESORA:
Arq. Eliana Ugarte
INTEGRANTES:
• Bendezú Tineo Maryuri Edith
• Cueva Olano Gianella rosa
• Flores Chinchay Ronald Jesús
2014
Es un extenso asentamiento
construido por los Incas en el valle
medio del río Lurín en una
estratégica posición de control y
administración del tramo del
Capac Ñan que unía elcentro
urbano de Pachacamac con la
sierra central del Perú.
UBICACIÓN:
El
sitio
arqueológico
Huaycan
de
Cieneguilla
se
ubica en el valle
medio del rio Lurín,
sobre
una
quebrada
perpendicular
al
valle (Huaycan).
El área arqueológica limita
por el :
norte: Centro poblado rural
Huaycan
Este:
Fondo
quebrada
de
la
Oeste: Tercera etapa de la
actual parcelación deCieneguilla
CRONOLOGÍA
Fue construido por los Incas alrededor del año 1,450 d.C. en el
valle medio del río Lurín, una región densamente poblada en
tiempos inmediatos anteriores a su incorporación al
Tawantinsuyu (Imperio Incaico), como se evidencia por los varios
y extensos asentamientos del período Intermedio Tardío (900 a
1,450 d.C.) como Panquillpa, Molle, Río Seco y Pampa deFlores.
Valle de
Lurín
Pampa de Las Flores
1450
Los incas conquistaron
a los Ychsma
Pachacamac
Huaycán de
Cieneguilla
1532
Los españoles conquistan
a los Incas.
DESCRIPCIÓN
Se encuentra dividida en cuatro sectores:
SECTOR I:
Corresponde al periodo pre
ceramico, que se encuentra en
una terraza lateral en la boca
de la quebrada rodeado de
asentamientos modernos.SECTOR III: Compuesto por
grupos de cuartos, plataformas,
patios y grupos de tumbas.
Cubre un área aproximada de
10 hectáreas y actualmente se
encuentra muy destruido por el
pueblo moderno de Huaycán.
SECTOR II: El sector monumental
principal.
Corresponde
a
un
asentamiento tardio y se ubica al
fondo de la quebrada y laderas
adyacentes. Se encuentran los
siguientes conjuntos:las hornacinas,
la ventnas, del este, ornamentado.
SECTOR
IV:
Compuesto
principalmente por el denominado
Conjunto de las Tumbas, también
incluye plataformas y patios.
Para una mejor organización espacial de Huaycán de
Cieneguilla, podemos reconocer tres áreas
Área
adyacente
•Corresponde al centro o
núcleo del asentamiento
•Se encuentra el sector II y
esta conformada por laparte central del sitio. Esta
conformada
por
12
conjuntos arquitectónicos.
Área
nuclear
•Se encuentra
rodeando el área
nuclear.
•En ella se hallan
edificaciones
conformados por los
distintos sectores.
•Esta conformada
por las estructuras
mas lejanas y
aisladas o algunas
que se han visto
afectadas por el
avance urbano.
Área
periférica
RESEÑA HISTÓRICA
Este conjuntofue construido durante el periodo Intermedio
Tardío, perteneciente a la cultura Ychsma, en sus construcciones
la características más resaltante son las pirámides con rampa. En
el Horizonte tardío fue ocupado por los Incas los cuales fueron
modificando este conjunto con el fin de obtener el patrón
arquitectónico inca: edificios ortogonales.
El conjunto construido casi íntegramente con lallegada de los
incas es el conjunto Hornacinas la cual presenta una forma
trapezoidal
en
su
configuración
general
como
la
monumentalidad en sus muros que para algunos investigadores
es considerado como un palacio.
Fue de esta manera que el Tawantinsuyu logro integrar esta
parte del valle a sus dominios, convirtiendo a Huaycán de
Cieneguilla en un centro de control ya que es el únicositio
en esta parte del valle que presenta las características
formales Inca. Pero si bien ha evidencia de arquitectura
Inca esta no es la de un centro provincial por lo cual se
considera que el control administrativo se realizo desde
elites localizadas en el sitio.
Esto se ve sustentado por Marcone y López Hurtado (2002):
“Esta estrategia presupone un control indirecto
que, lejos de...
Regístrate para leer el documento completo.