huesos

Páginas: 8 (1780 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
COLEGIO LA PAZ







EQUIPO #2
ALEJANDRE ORTIZ MARIA GUADALUPE
CUADRA SANCHEZ AMAIRANY
JAUREGUI RUBIO ADRYANA
MONROY ALFARO YERALDIN
OCHOA CAMARENA ORLANDO
TEMA: REACTURAS
MAESTRO: DR. GUILLERMO SANDOVAL
FISICO MATEMATICO
15 DE OCTUBRE DEL 2012


INDICE



HUESOS……………………………………………….3
FRACTURAS………………………………………….4
ESGUINCES Y LUXACIONES……………………….9CONCLULSION……………………………………….11
BIBLIOGFRAFIAS…………………………………….12











Los huesos son órganos duros, resistentes vivos, constituidos por células, estas están formadas por agua y sales minerales como fosforo y calcio.
Los huesos se dividen para su estudia en tres grupos: largos, breves y planos, según predomine el eje longitudinal, transversal o ancho.
a) Los huesos largos tiene el eje longitudinal más grande; por ejemplo fémur,tibia y peroné.



b) En los huesos breves, los tres ejes tiene iguales dimensiones, como son los huesos de la muñeca o del talón.


c) En los huesos planos en donde dos ejes predominan sobre otro, por ejemplo, el transversal el ancho son similares, mientras que el longitudinal es más grande o más pequeño, como en la escápula o los huesos del cráneo.










La fractura puededefinirse como la interrupción de la continuidad ósea ó cartilaginosa.
a) DIRECTA: Son las producidas en el lugar del impacto de la fuerza responsable.




b) INDIRECTA: Se producen a distancia del lugar del traumatismo. Se pueden clasificar de la siguiente forma:

FRACTURAS POR COMPRESIÓN
La fuerza actúa en el eje del hueso, suele afectar a las
Vértebras, meseta tibial y calcáneo. Seproduce un
Aplastamiento, pues cede primero el sistema trabecular
Vertical paralelo, aproximándose el sistema horizontal.


FRACTURA POR FLEXIÓN
La fuerza actúa en dirección perpendicular al eje
Mayor del hueso y en uno de sus
extremos, estando el otro fijo.
Los elementos de la concavidad ósea están sometidos
a compresión, mientras que la
convexidad está sometidos a distracción. Y comoel tejido óseo es menos resistente a la tracción
que a la compresión, se perderá cohesión en el
punto de convexidad máxima para irse dirigiendo
a la concavidad a medida que cede el tejido
óseo. Al sobrepasar la línea neutra puede
continuar en un trazo único o dividirse en la zona
de concavidad, produciéndose la fractura en alas de mariposa.
AMY
FRACTURA POR CIZALLAMIENTO
El hueso essometido a una fuerza de dirección
paralela y de sentido opuesto,
originándose una fractura de trazo horizontal.



FRACTURA POR TORSIÓN
La torsión se define como la deformación de un
objeto como resultado de una fuerza que le
imprime un movimiento de rotación sobre su
eje, estando un extremo fijo. También puede
definirse como la acción de dos fuerzas que
rotan en sentido inverso. Seoriginaran las fracturas espiroideas.
ORLANDO



FRACTURAS POR TRACCIÓN
Se produce por el resultado de la acción de dos
fuerzas de la misma dirección y sentido opuesto.
Son los arrancamientos y avulsiones




d) FRACTURAS COMPLETAS
Existe solución de continuidad y afecta todo el espesor del hueso y periostio. Se
pueden dividir:
- Fracturas completas simples Tienen un trazo únicoy no hay desplazamiento
- Fractura completa con desplazamiento. Son las que pierden la alineación de los
fragmentos y dependiendo de su localización pueden ser:
- Según el eje longitudinal: Acabalgamiento
Diástasis
Rotación ó decalaje
- Según el eje transversal: Desviación lateral
Desviación angular
- Fractura conminuta. En las que existe más de un trazo de fractura.








e)FRACTURAS INCOMPLETAS:
La línea de fractura no abarca todo el espesor del hueso,
podemos encontrar:
- Fisuras. Que afecta a parte del espesor
- Fracturas en tallo verde: son fracturas por flexión en
huesos flexibles (niños). La solución de continuidad
se produce en la superficie de tensión, pero no
progresa.


f) FRACTURA ABIERTA: Ruptura de tejidos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • huesos
  • Los Huesos
  • Los huesos
  • Huesos
  • Huesos
  • Huesos
  • Los Huesos
  • Huesos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS