Humanidades

Páginas: 3 (567 palabras) Publicado: 21 de abril de 2012
FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Ensayo







DESARROLLO DEL ENSAYO
La radio que apareció en la década de losveinte, se abrió paso y se instaló en la vida cotidiana de la gente.
La historia de la radio comienza en la Argentina cuando un grupo de jóvenes, con fuertes lazos de amistad y grandes inquietudescomunes, se deciden a impulsar sus sueños. Se habían conocido en la Facultad de Medicina y forjaron su relación por ser amantes de la música y por querer desarrollar un sistema que permitiera lascomunicaciones sin hilos. Una noche, mientras conversaban escucharon nítidamente el canto de un gallo. Esto les hizo concebir la posibilidad de transmitir la voz humana y, llevando más lejos la ensoñación,hasta transmitir música a través de un micrófono. Enrique Sussini, Luis Romero Carranza, César Guerrico y Miguel Mujica se pusieron entonces a trabajar en ese proyecto.
Esta idea que tuvieron , fueel inicio de un medio de comunicación que permite el desarrollo de la sociedad.
La radio de hoy como medio de comunicación ha tenido una gran evolución con el pasar de los años. La calidad ylimpieza de la señal es un punto muy importante; con los avances tecnológicos se han podido realizar numerosas mejoras así como expander los alcances del medio. Otro punto importante es la manera en la quehan evolucionado los contenidos. La radio al ir perdiendo presencia con el paso de los años (gracias a la competencia de medios como la televisión o Internet), tuvo que cambiar lo que se escuchaba.Pero a pesar de la gran evolución posiblemente estamos ante el conflicto más complejo de los vividos hasta hoy por la Radio y por todos los medios de comunicación, sin excepciones. Esta es la opinióndel ex - presidente del INA francés Francis Beck, que “ve a la Radio hoy con la necesidad de ser imaginativa, innovadora y flexible para conducir los cambios del momento actual”, o Hughes que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Humanidades Y Humanidad
  • Lo humano y lo no humano
  • Lo humano y las humanidades:
  • Humanidad Sin Humanidades
  • Humanidades
  • Humanismo
  • Humanista
  • El Humanismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS