Las humanidades son un conjunto de disciplinas que tienen una tradición de conocimientos que se remontan en Grecia, pero de forma espontanea y lenta. Esto surge más o menos al mismo tiempo de ladistinción entre las humanidades y la ciencia, que se produce a partir del siglo VI a. C. Esta división del conocimiento surge a través del ámbito de la metafísica y la física. En el ámbito de metafísicase va a entender el objeto de estudio interno con referencia a quien lo estudia. Las disciplinas que surgen de este ámbito son de carácter de contemplación y especulativo, que más que explicar tratande comprender sus puntos. En cambio, en el ámbito de la física, su objeto de estudio es externo y sus disciplinas tratan de explicar sus puntos y parten de la experimentación, la observación, etc. Alo que me refiero es que del ámbito de la física surgirán las ciencias experimentales, dándose a entender, la Química, la matemática, etc. En cambio, de la metafísica surgirán las humanidades, quepara no profundizar tanto es donde se engloba todo lo que tiene que ver con la historia, las artes, y prácticamente muchas de las actividades que ejercemos cotidianamente. Las humanidades se van a ocuparde poseer sentido de la trascendencia, tener conciencia de lo sagrado, a través de la religión. Del pensamiento, la imaginación, el lenguaje y la historia. Según Aristóteles, filosofo, lógico ycientífico de la Antigua Grecia, las humanidades son llegar a ser hombre, en su sentido ético, y esto llega a través de la enseñanza, por lo que hoy en día, estas están vinculadas con la enseñanza.
En elRenacimiento, que es el nombre que se le otorgo al movimiento que se originó en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. El término humanidades había caído en desuso en la Edad Media, por ello habríaque remontarse a Cicerón para encontrar el uso de este término referido a la educación. En este periodo se dan una serie de innovaciones tecnológicas que facilitan la desintegración de la Edad...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.