Humanidades
Las ciencias Sociales son concluidas como principios para la comprensión del entorno social.
2).Se basa enque según el movimiento hermenéutico las ciencias sociales deben tener la comprensión de hechos particulares por llegar a principios y no formular leyes naturales que es de la que se encarga lasciencias naturales según epistemólogos.
3). Las características de la ciencia social la concepción positivista son cuatro:
a). El monismo metodológico; todo lo que se considera científico se debeentender de una única forma.
b). el modelo de las ciencias naturales Exactas; este método lo constituye el modelo fisicomatemático y de aquí estará medido todo conocimiento científico.
c) . Explicacióncausal; generar respuestas a los fenómenos a través de la ciencia por la búsqueda de leyes hipotéticas.
d). Predicción; se Refiere a la predicción de los fenómenos, el control y el dominio de lanaturaleza.
4). El principio de verificación consiste en que solo tiene sentido lo que se puede verificar tangible por medio de la experiencia y la lógica, es decir el empirismo.
5). El principio defalsificación insiste en validar hipótesis, no en verificar cierta teoría si no en comprobar si hay algún problema con la teoría, si se encuentra un error con esta quedara falseada.
6). La ciencia seencarga de la solución de problemas, es incesante y critica y es forzada por la razón por la cual solo se acerca a la verdad por lo tanto no es considerado como un saber seguro sino hipotético conjetural.7). Los planteamientos centrales de la Teoría crítica de la escuela de Francfort son El positivismo según Reale y Antiseri. Pero surgieron críticas acerca de este por parte de Adorno en la cual...
Regístrate para leer el documento completo.