humanismo
Las bases filosoficas del humanismo son 3 las cuales son: existencialismo, fenomenología y pragmatismo.El existencialismo se centra en la existencia individual,la fenomenología Método científico del existencialismo Una expresión interna y espiritual del objeto tal cómo está dado en la visión espiritual y no como existe fuera de la conciencia.
Autores que opinan sobre el tema
SörenKierkegaard (1813-1855): “Cada uno debe trabajar para sí en lo referente a su propia salvación”.
La verdad no es objetiva sino depende de si aquel que la busca está afectado por ella. “Experiencia personal”
El hombre está entregado al miedo y la desesperación
“Elección y decisión”
El hombre es un ser individual, pero a la vez general.
Martin Buber (1868-1975) :Concepto de dualidad del ser.
Actitud orientadora y actitud realizadora
La autorrealización se logra con la unión de las dos actitudes.
.El “yo” con el “tú” y el “yo” con el “ello”.
Jean-Paul Sartre (1905-1980):
Libre en la prisión del no ser libre.
La libertad es ilimitada, pero nuca topa con fronteras.
Como el futuro no existe, mi ser esta determinado por la inexistencia.Vincular lo momentáneo con lo inexistente.
Tiene que elegir, está “condenado a la libertad”.
La libertad es decidir.
Edmund Husserl (1859-1938)
Se centra en la “*apariencia” del objeto científico.
No es conocimiento verdadero, sino un mirar espiritual, intuición.
Visión de la “esencia” Interna y espiritual del objeto tal como está dado en la visión espiritual y no como existefuera de la conciencia.
PSICOLOGÍA HUMANISTA
La psicología humanista es el estudio del hombre desde un punto de vista subjetivo, como una totalidad, una unidad integrada, que toma en cuenta los factores existenciales-humanísticos y la fuerza del hombre para crecer y desarrollar su potencial.
EPISTEMOLOGÍA
La epistemología pospositivista ha dejado claros al menos dos aspectos: de un lado,la admisión de que la observación pura no existe. De otro, que el contexto científico, está influenciado de una manera potentísima por el ambiente sociocultural. El terapeuta humanista tiene como objetivo ayudar a las personas a comprenderse a sí mismas y a desarrollar sus potencialidades plenamente
Terapia Existencialista
La meta principal de la terapia existencial es el ayudar al individuoa alcanzar un punto en el que se pueda ejercer con responsabilidad la conciencia y toma de decisiones.
La principal forma de terapia existencial es la logoterapia, la cual encausa a la persona a encontrar un significado dentro de lo que aparenta ser un mundo insensible, poco interesado y ausente de significado. Dentro de la logoterapia se resaltan estas dos técnicas:
Intención ParadójicaDes-reflexión
AXIOMAS PARA UNA PSICOTERAPIA DE LO ACTUAL
Axioma 1: Todo es Todo Todo lo que ocurre en un consultorio psicoterapéutico es parte de la psicoterapia
Axioma 2: Cualquier cosa que haga el cliente es trabajo terapéutico
Axioma 3: La subjetividad es el lugar de nuestra experiencia de vida.
Axioma 4: La vida sólo es posible en el ahora.
Axioma 5. La psicoterapia tiene que ver conpercepciones
Axioma 6: La alianza terapéutica es el vehículo central del trabajo.
Axioma 7: Las emociones pueden ser facilitadas u oscurecidas.
Requiere apoyarse en la energía de la preocupación.
Axioma 8: El terapeuta necesita estar lo más abierto posible
TERAPIA GESTALT
quería hacer totales a los individuos al aumentar su propiocepción ,se basa en el aquí y ahora, responsabilizando alindividuo de su conducta y de ser el encargado de propiciar cambios benéficos
La Gestalt no es un simple conjunto de técnicas, sino más bien una serie de actitudes sobre la naturaleza de la humanidad, una filosofía que elogia la creatividad y el abrirse a la experiencia
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL HUMANISMO PEDAGÓGICO
El Humanismo histórico es el movimiento cultural que marca la transición...
Regístrate para leer el documento completo.