IaE
PBI
¿Qué es el PBI?
El Producto Bruto Interno (PBI o PIB), es el indicador de la producción agregada1 en la contabilidad nacional, es decir, mide la producción de bienes y servicios finales dentro de cada economía.
Para comprender mejor cómo está compuesto, veremos sus formas de medición.
Hay tres formas de medir el PIB de una economía:
1. El PBI es la sumatoria de losbienes y servicios finales producidos en una economía durante un determinado período:
La producción es un proceso físico que consiste en la utilización de materia prima y productos semielaborados, denominados de consumo intermedio, los cuales se someten a distintas transformaciones para la obtención de bienes o servicios finales.
Entonces, el valor de producción es igual a la sumatoria de bienesy servicios intermedios más bienes y servicios finales.
Para comprenderlo mejor veamos un ejemplo clásico: Aquí vamos a suponer una economía super simplificada en donde sólo existe un bien.
Tenemos un proceso productivo simple de sólo tres etapas, donde nuestro bien final, es decir nuestro producto, será el aceite de soja.
1° El primer paso tiene lugar cuando el agricultor cultiva la soja yobtiene un precio de $5 por la cantidad requerida para producir aceite de soja.
2° La segunda etapa consiste en triturar el poroto de soja para transformarlo en harina, y el valor de la harina pasa a ser de $10.
3° En la tercera fase la harina se transforma en aceite y el valor de éste será de $25.
Bienes Intermedios
Bien Final
Valor
de Producción
1° Soja
2° Harina de Soja
3° Aceite de Soja
510
25
40
Como podemos ver, la producción es igual a $40, y ésta se compone con la sumatoria del bien final (aceite de soja = $25) y los bienes intermedios utilizados en el proceso (Soja = $5 y Harina de Soja= $10).
En este caso, el bien y servicio finales el aceite de soja, es decir que el PBI de nuestra economía simple es igual a $25 (Si tuviéramos más bienes finales, el valor del PBI de esaeconomía se hallará sumando el valor de todos ellos).
2. El PBI es la sumatoria del Valor Agregado de la economía durante un determinado período:
El valor agregado es la riqueza nueva que surge de cada etapa del proceso productivo.
Y esto podemos confirmarlo observando el ejemplo dado:
El Valor Agregado en la primera fase (obtención del poroto de soja) es igual a $5 (desde el momento cero en elque la soja no existía hasta que se obtiene el poroto); en la segunda etapa (transformación del poroto en harina) el valor agregado es equivalente a $5, y por último en la tercera (elaboración del aceite) se agrega valor por $15.
Dicha sumatoria equivale a $25.
Por ende, con este método también hemos arribado a la conclusión de que el PBI de esta economía es igual a $25.
3. El PBI es la sumatoriade los Ingresos de la economía durante un determinado período:
Este método surge de la sumatoria de todos los ingresos de los factores utilizados en el proceso productivo. Es decir, para transformar los bienes intermedios y obtener los bienes o servicios finales fue necesaria la utilización de factores de producción, y por ello deben ser retribuidos, como por ejemplo:
La fuerza laboral de losempleados (representan al factor productivo Trabajo que se retribuirá con el Salario);
La tierra donde se cultiva la soja (factor productivo Tierra que se retribuirá con una renta);
Las maquinarias específicas para trabajar la tierra, procesar el poroto y convertir la harina en aceite (Factor productivo capital que se retribuirá con una renta de capital)
El/los empresarios intervinientes en cadaproceso (factor productivo Empresarial, o Capital Humano, a quienes se los retribuirá con una ganancia).
Si no hubiera sido por estos factores no se habrían podido transformar los insumos, es decir, con ellos se logró la adición de valor en cada etapa del proceso de producción.
Con lo cual, otra forma de medir el PBI es sumando todos los pagos a los factores de producción que han participado en...
Regístrate para leer el documento completo.