idea

Páginas: 8 (1900 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
ESTRUCTURAR UN NUEVO SISTEMA DE ORDENAMIENTO VIAL EN LA CIUDAD DE HUANCAYO CITY EN EL AÑO 2014

Capítulo I

PLANTEAMIENTO DE ESTUDIO
Planteamiento y formulación de problema
Esta investigación se abordara desde la óptica de la ingeniería civil; puesto que hay estudios que revelan un buen ordenamiento vial genera mejor rendimiento en todos los aspectos económicos, sociales, y políticos, esteproblema que se viene dando en las ciudades más importantes del país, y porque no considerar a Huancayo en este grupo ya que está en un crecimiento muy acelerado y si no se soluciona el problema del tránsito en Huancayo, tendremos como consecuencias desordenamiento vial, mayor tráfico en las avenidas, malestar de los ciudadanos y lo más importante pérdida de horas hombre y una de las solucionesseria la buena señalización vial y el buen uso de los corredores viales con el apoyo del ministerio de transporte realizaremos esta nueva estructuración vial.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cuáles son las causas para estructurar un nuevo sistema de ordenamiento vial?

Objetivos:
Objetivo General
Proponer un anteproyecto de Ingeniería de transito que satisfaga las expectativas de la población, ymejorando la estructura vial con señalizaciones de tránsito y el buen uso de los corredores viales en la ciudad de Huancayo para el 2014.
Objetivos específicos
Mejorar la señalización de tránsito en la Ciudad de Huancayo y el buen uso de los corredores viales en puntos específicos como la Ciudad Universitaria, San Carlos (cuadra 20) y otros puntos.
Planear los lineamientos generales para elnuevo sistema de ordenamiento vial.
Plantear una solución para el conjunto de ingenieros, apoyando a proporcionar un lugar seguro y confortable, cumpliendo con las necesidades que exige la población.
Relacionar este proyecto con su medio más próximo, como parte de un contexto socioeconómico.

Capitulo II
Marco teórico

Antecedentes
Valles R. (2010) en su tesis titulada: “Análisis Y PropuestaDe Alternativas De Mejora Vial A La Infraestructura Física En El Municipio De La Ciudad Nezahualcoyotl, Edo De México” realizada en la Universidad Autónoma Del Estado De México.
http://www.academia.edu/213045/Analisis_y_propuesta_de_alternativas_de_mejora_vial_a_la_Infraestructura_fisica_en_el_Municipio_de_Nezahualcoyotl_Edo._de_Mexico
Mejía R. (2007) en su tesis titulada: “Ordenamiento Vial YTerminal De Transporte Del Municipio De San Raymundo, Guatemala” realizada en la Universidad De San Carlos De Guatemala Facultad De Arquitectura.
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/02/02_1851.pdf
Tarquino T. (2009) en su tesis titulada: “Simulación De Tránsito Para Coordinación De Semáforos En Progresión De Vías Urbanas” Realizada en Limahttp://www.intraperu.com/archivos/5.%20TITULO-NOMBRE-RESUMEN.pdf
Eluti C. (2008) es su artículo titulado: “Estudio Científico Encargado Por La Señora Evelyn Oyarce, Profesora Y Psicóloga, Y El Señor Enrique Valenzuela, Profesor Y Psicólogo” realizado en Chile.
Conceptualización
Transporte
Acción de llevar de un sitio a otro; acarreo, transporte de mercaderías, traslado o movilización de un sitio a otro de personas, mercancías o animales. Eltransporte surge desde la antigüedad como una necesidad social de vencer las distancias y el trabajo pesado que puede reducir sus energías interfiriendo en el correcto desarrollo personal y por eso juega un rol importante que va ser un medio producción.
Transporte terrestre
En nuestro caso se le dará énfasis al transporte terrestre por carretera, el cual cuenta con varios sistemas como son lossiguientes.
Transporte extraurbano
Es aquel que se efectúa entre una población urbana y otra, o de una población rural a urbana o viceversa.
Transporte urbano
Es aquel que se efectúa dentro del perímetro urbano de una región.
Transporte publico
También denominado transporte de masas o pasajeros, es el servicio de transporte urbano y extra urbano de pasajeros al que se accede mediante el pago...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mis ideas
  • Ni idea
  • Ni Idea
  • Ni Idea
  • ni idea
  • NI IDEA
  • NI idea
  • la idea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS