IDEA
El mundo está globalizado, no lo podemos negar y en gran parte se debe al desarrollo de las tecnologías, en especial las de comunicación e información. Es por eso que la globalización y esa evolución tecnológica van de la mano, ya que facilitan y agilizan el intercambio de datos entre los usuarios.
La empresa de la cual se va a hablar en este trabajo es INTEL, que se dedica ahacer circuitos integrados y específicamente, microprocesadores, que podemos encontrar en numerosos equipos de cómputo alrededor del mundo. Como podemos ver esta empresa es una parte esencial en el desarrollo tecnológico y, por ello, se puede decir que es una empresa a la que la globalización ha favorecido.
Las nuevas condiciones en las cuales el mundo se está desarrollando aceleran el desarrollo ycreación de sistemas que permitan una mejor comunicación y un intercambio de información más eficaz, a eso se dedica INTEL. Y no es solamente porque la mayoría de computadoras que se venden tienen un procesador de esta compañía, también es porque han desarrollado microprocesadores más eficientes y veloces que la competencia, haciendo alianzas con los principales generadores de productoselectrónicos como SONY, Lenovo, Toshiba, etc. Y por lo tanto tiene oficinas en diversas partes del mundo.
Esto multiplica sustancialmente su grado de penetración en el mercado, también cuando se piensa cuántas personas tienen una computadora en su casa u oficina que tiene un procesador INTEL, y esto es algo que fácilmente entra a un mercado porque no existen barreras ideológicas, religiosas o sociales que loimpidan.
Dado este rango de mercado, se puede observar que prácticamente cada persona que tiene una PC, una laptop, una Tablet o un teléfono inteligente está utilizando un microprocesador INTEL y también que no solamente producen microprocesadores, sino circuitos integrados que se pueden encontrar en cualquier aparato digital.
Es obvio que la globalización ha favorecido a esta empresatecnológica, pero: ¿En qué medida? ¿Fue fácil posicionarse como uno de los principales productores de circuitos integrados? ¿En qué partes del mundo está empresa es líder y por qué? Existen muchas más empresas dedicadas a este rubro, pero ésta en especial tiene una historia fascinante, que más adelante trataremos. La facilidad con la cuál va creciendo día con día y abarcando nuevos mercados, introduciéndoseen campos distintos para los cuales empezó nos dan una idea del desarrollo pasado de dicha empresa.
Cabe mencionar que Intel no estaba dispuesta en un principio a entrar en el negocio de las computadoras, se centra en el mundo de los microprocesadores rechazando entrar en el que era el mercado del momento. Pero al entrar a este mundo su desarrollo y sus ventas se dispararon, no solamente paraestar en el mercado nacional estadounidense, también para aventurarse y explotar al máximo su capacidad de innovación y calidad.
Es por todo esto que la empresa INTEL Corporation es un gran tema de estudio para observar como la globalización y la tecnología van a la par, y en qué medida se fueron dando las condiciones para que esta empresa aprovechara las oportunidades que se le fueron dando.Objetivo general.
Demostrar de qué manera la globalización afectó a INTEL y si éste fue un impacto positivo en su desarrollo y actual condición.
Objetivos específicos.
Ver los distintos países donde INTEL está establecido.
Conocer la expansión que ha tenido desde su creación y a qué se debe.
Ver sus principales socios, para qué empresas desarrolla microprocesadores y el alcance de dichasempresas a las que INTEL provee de microprocesadores.
Conocer su principal producto y la competencia que tiene con las demás empresas de su giro.
Desarrollo del tema.
Se ha visto que lo característico de las grandes transiciones de la técnica es que se presenta un proceso de eliminación y reemplazo de los segmentos obsoletos de las tecnologías que han llegado a sus niveles de saturación y de...
Regístrate para leer el documento completo.