Identidades asesinas

Páginas: 6 (1255 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2013
Identidades Asesinas
Maalouf

En este libro el autor Libanes-Francés, Maalouf, aborda un tema hoy en dia bastante problemático como es el de la identidad de una persona. La identidad es la causante de numerosos conflicto en la actualidad, ya que muchos reniegan de una identidad que no sea la suya, y no aceptan la existencia de otras Digo Libanes-Francés precisamente porque el propio autorafirma que no puede identificarse como únicamente libio o únicamente de Francia, ya que tanto un país como otro le han aportado diferentes sensaciones, conocimientos, experiencias etc, que según Maalouf es lo que conforman la identidad de un ciudadano.
La identidad es lo que hace que ninguna persona sea igual que nosotros, pero esta identidad no la adquirimos nada más nacer, según Maalouf, sino quela vamos adoptando a medida que vamos madurando, creciendo, influenciados por las situaciones que vivimos, nuestros antepasados, sus culturas, procedencias, etc, así, pone como ejemplo, una persona puede nacer chico, pero por las circunstancias que sea, puede “pasarse” al sexo opuesto, es decir, poco a poco va conformando su identidad. También nos da a entender que la identidad de una persona vaen función de la situacion que vive y atraviesa el país al que pertenece, pone el ejemplo la encuesta imaginaria que realiza en la que la persona preguntada se sentirá yugaslavo, musulman o europeo según la situacion que atraviese la nación en la que habita
II Cuando la modernidad viene del mundo del Otro
En este capitulo se comienza a hablar del islam y de las preguntas que pueden plantearserespecto a sus actitudes y comportamientos. Cuando se hace algo condenable en nombre de una doctrina, esta no es por ello culpable, ya que puede tratarse de una utilización de esa doctrina. Incluso personas que dentro de un sistema religioso pueden reconocerse dentro de algunas interpretaciónes de esa doctrina y en otras no. No podemos juzgar una doctrina por las acciones hechas en el presente o enun pasado muy cercado, para comprender un poco mas esos actos debemos remontarnos a los hechos de a lo largo de la historia. No es a la esencia de la doctrina a lo que hemos de atender, sino a los comportamientos de quienes a lo largo de la Historia se han considerado sus seguidores.
El siglo Xx nos habrá enseñado que ninguna doctrina es por sí misma necesariamente liberadora: todas pueden caeren desviaciones, todas pueden pervertirse, todas tienen las manos manchadas de sangre: el comunismo, el liberalismo, el nacionalismo, todas las grandes religiones y hasta el laicismo.
En el presente el cristianismo es tolerante y respeta las libertades y la democracia y que el Islam es todo lo contrario, pero hace unos siglos era completamente diferente, el cristianismo era autoritario, aceptabael comercio de esclavos, el sometimiento a la mujer, las peores dictaduras o la Inquisición. Y al contrario el Islam difundía la tolerancia y el respeto y era abierto el mundo cuando el cristianismo no lo era para nada. Lo que tenemos que pensar es el porque de estos cambios tan radicales y lo que pasa es que la sociedad cristiana ha sabido adaptar o hacer amoldar la religión a sus necesidades loque no pudieron hacer los musulmanes con su religión. La idea según la cual el islam ha sido siempre un factor de inmovilismo está muy arraigada, pero no hay que resignarse.
La actitud en estos países islamistas ,no se debe a que en el oriente sean musulmanes y en occidente cristianos, se debe a que oriente es pobre y occidente es rico, por la actitud dominadora y dictatoria de occidente contrasu pueblo, porque los han intentado someter a sus ordenes e igualmente para que dejaran sus tradiciones y creencias.
Desde que accidente comenzó su avance no ha parado de modo que todo lo que hoy conocemos; la medicina, la televisión, las bombas, la informática, todo, absolutamente todo, lo bueno y lo malo viene creado por occidente. Y esto no es igual para todas las personas en el mundo, no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • identidades asesinas
  • Identidades asesinas
  • Identidades asesinas
  • identidades asesinas
  • Identidades asesinas
  • resumen identidades asesinas
  • Identidad Asesina Reflexión
  • Identidades asesina A.Maalouf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS