idustrial
1. Completa:
A) Solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias en una sola fase.
B) Las propiedades coligativas son aquellas que idealmente dependen solo del numero de partículas de soluto por molécula de disolvente y no de
C) Cuando dos líquidos se mezclan en grado apreciable para formar una solución se dice que son miscibles.
D) La solubilidad es la concentracióndel soluto en equilibrio con soluto sin disolver en una solución saturada.
Contesta:
A) ¿Qué es velocidad de una reacción química?
La velocidad de reacción se define como la cantidad de sustancia que reacciona por unidad de tiempo
B) ¿Cómo se expresa la velocidad de una reacción en cualquier intervalo de tiempo?
Se expresa con la concentración del reactivo con respecto al tiempo porejemplo 20km /seg
C) Compare las velocidades de reacción por lo que respecta a desaparición de reactivos y formación de productos para la siguiente reacción:
PH3(g) P4(g) + 6 H2(g)
D) Factores que influyen en la velocidad de una reacción química
• Aumentando la temperatura. Según la teoría cinética molecular a mayor temperatura las partículas se desplazan más rápidopropiciando los choques entre ellas.
• Aumentando la concentración. Cuanto mayor sea la concentración de los reactivos mas rápida será la reacción pues habrá más posibilidades de que las partículas se encuentren y choquen.
• Aumentando el grado de división. Si en la reacción interviene un sólido, si lo pulverizamos o troceamos un metal, la reacción será más rápida, ¿por qué ocurre esto? Muy fácil,al aumentar su grado de división más superficie entra en contacto con la otra sustancia para reaccionar.
• El uso de catalizadores. Los catalizadores son sustancias que alteran la velocidad de reacción (aumentando o disminuyendo) pero si formar parte de la reacción. Estos son muy útiles en las producciones de fármacos en las que hay que reaccionar muchas sustancias en poco tiempo.
E) ¿Cuál esel fundamento molecular de la regla general ¨lo similar disuelve lo similar¨?
Esto significa que los solutos no polares (o muy poco polares) se disuelven mejor en disolventes no polares, y que los solutos de alta polaridad se disuelven mejor en disolventes polares como el agua. Esta regla funciona bien para las sustancias no polares. La regla de que lo similar disuelve lo similar , no es tanútil para sustancias polares y en particular para las soluciones acuosas
F) ¿Por qué podemos decir que los valores de entalpia de disolución en algunos casos de la disolución es endotérmico y en otro exotérmico?
Bueno se relaciona con la primera ley de la termodinámica: la entalpia (medida de calor absorbido o cedido por un cuerpo en una reacción), un proceso exotérmico se refiere de cuandoen una reacción se desprende calor, ósea esta como producto (entalpia menor a 0), un proceso endotérmico, se absorbe calor y como su nombre lo dice el calor debes de proporcionárselo tu en los reactantes.
G) ¿De qué depende la energía de un sistema que tiene partículas con cargas opuestas (en este caso, un Ion y una molécula polar?
Del método endotérmico, porque se adsorbe calor.
H)Factores que afectan la solubilidad
Factores como la temperatura y la presión influyen en este equilibrio, cambiando así la solubilidad.la presencia de otras sustancias disueltas en el disolvente. La solubilidad dependerá también del exceso o defecto de algún ion común con el soluto.
I) ¿Cuál es la importancia que tiene la ley de Henry en el buceo?
La LEY de HENRY dice que a una temperaturaconstante la cantidad de gas disuelto en el líquido es directamente proporcional a la presión parcial que ejerce el gas sobre el líquido.
En los buzos aplica porque:
Debido a que un gran porcentaje del cuerpo humano es agua, la ley de Henry simplemente establece que entre más profundo se realice un buceo, más gas se disolverá en los tejidos corporales debido a la presión que está sometido el...
Regístrate para leer el documento completo.