Iepi
IEPI
El Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual -IEPI- es una persona jurídica de derecho público, creada mediante la Ley de Propiedad Intelectual No. 83, publicada en el Registro Oficial 320, del 19 de mayo de 1998. El -IEPI- es el encargado de regular el control de la aplicación de las leyes de la propiedad intelectual.
Es una institución comprometida con la promoción de lacreación intelectual y su protección apoyados en un sistema gerencial de calidad, talento humano competitivo y servicios técnicos que satisfagan las necesidades de los usuarios de acuerdo a la ley nacional, tratados y convenios internacionales vigentes.
Como legalizar el videoli
Para legalizar cualquier audivisual en este caso el video en primer lugar debemos ir al IEPI por ello consideroimportante saber dque es el IEPi.
El IEPI (Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual) es una persona jurídica de derecho público, el cual es el encargado de regular el control de la aplicación de las leyes de la propiedad intelectual.
Es una institución comprometida con la promoción de la creación intelectual y su protección apoyados en un sistema gerencial de calidad, talento humanocompetitivo y servicios técnicos que satisfagan las necesidades de los usuarios de acuerdo a la ley nacional, tratados y convenios internacionales vigentes.comprendido esto podemos tener en claro que esta uqe para la legalización de un video se debe seguir varios requisito me refiero a llenar un formulario el cual nos va a yudar a legalizar nusetro video para ello debemos llenar los siguientes datos amencionar:
El formulario lo debe llenar de la siguiente manera:
* Número de solicitud y fecha, van en blanco;
* Datos del autor: Deben indicarse de manera completa el nombre del Director, autor del guión y en caso de haberse creado dibujos ó música exclusivamente para la película los nombres de los autores; (De conformidad con el Art. 7 de la Ley de Propiedad Intelectual, autor es lapersona natural que realiza la creación intelectual, no empresas, fundaciones, organizaciones u otros similares);
* En datos del productor va el nombre de la persona que está organizando, financiando la obra;
* Datos de los artistas;
* Datos de la obra: Debe indicar título de manera precisa, nacionalidad, género (documental, largometraje, etc);
* Breve sinopsis de la obra; y,
*En los datos del solicitante van los de la persona que realiza el trámite.
* La solicitud debe firmarla el solicitante, el requisito de la firma de un abogado en la misma no es obligatorio pero es recomendable.
Como requisitos adjuntos, se necesita:
* Un ejemplar de la obra;
* Copia de la cédula, pasaporte o cualquier documento de identidad del autor y/o autores, en caso detratarse de un autor fallecido adjuntar copias simples de de la partida de defunción y en caso de existir posesión efectiva, copia simple de la misma;
* Copia de la cédula, pasaporte o cualquier documento de identidad del productor audiovisual; y,
* Pago de la tasa de $20 por cada obra, este pago se realiza en la cuenta del Banco de Guayaquil No. 6265391.
Casos especiales:
* En casode intervenir una persona jurídica, copia simple del documento de creación;
* Si se trata de un autor fallecido se debe adjuntar copia de la partida de defunción y de la posesión efectiva (si la hubiere); y,
* Los días de ingreso de obras son únicamente los martes y jueves de 8h30 a 13h15 y de 14h00 a 16h00 porque previo a realizar el ingreso debe entregar el comprobante del depósito delbanco en la tesorería del IEPI, que se encuentra ubicada en el mezzanine del edificio del Instituto.
Que es el copy right
El término copyright se encuentra definido en el Concise Oxford Dictionary como “el derecho legal exclusivo, dado al creador o la persona asignada por éste por un determinado número de años, para editar, publicar, ejecutar, filmar o grabar material literario,...
Regístrate para leer el documento completo.