iliada
INTEGRANTES: Ignacio Luna y Sebastián Ortiz
CURSO: 1 medio A
INTRODUCCION
Con este trabajo se pretende lograr comprender la estructura básicade la célula, conocer sus partes y la función que realiza cada una de ellas. Todo esto lo haremos a través de un experimento con jalea y un trozo de lana y una bolsa transaprente, que nos permitiráalcanzar el objetivo de entender la estructura de la célula.
DESARROLLO DEL EXPERIMENTO
Materiales:
-Bolsa transparente
-Trozo de lana
-jalea en polvo
Primeropreparamos la jalea que funcionara como nuestro citoplasma, cuando la jalea este liquida la metemos en una bolsa transparente y en ella incorporaremos un trozo de lana.
Luego esperemos que la gelatina seponga más firme y podemos observar que la gelatina está funcionando como citoplasma la bolsa como membrana plasmática y podemos inferir que el trozo de lana es el material genético (ADN)PREGUNTAS
a. ¿Cuál de los materiales representa la membrana plasmática
-La bolsa o el material transparente
b. ¿Qué función cumple la membrana plasmática?
-contribuye a mantener el equilibrio alinterior y al exterior de la célula definiendo sus límites a la vez
c. ¿Qué estructura de la célula representa la gelatina?, ¿y la lana?
-La gelatina representa el citoplasma y la lana representa elmaterial genético (ADN)
d. ¿Cuál es la función que cumplen estas estructuras?
-La membrana plasmática envuelve a la célula y ayuda a mantener el equilibrio dentro de la célula el ADN lleva elmaterial genético y Su función es contener los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de estos.
c. ¿Qué importancia le atribuyen al uso de moléculas en ciencias?
-Nos ayuda a entender mejor de queestá compuesto todo porque la molécula es la base de todo ser vivo
Conclusión
En este trabajo nosotros aprendimos el funcionamiento de la célula y algunas de sus partes como material genético...
Regístrate para leer el documento completo.