Imagen Corporal

Páginas: 6 (1467 palabras) Publicado: 4 de enero de 2013
Introducción

En este tercer semestre con base a todos los conocimientos obtenidos por medio de reportes de lecturas y exposiciones en este primer bloque en la materia de Formación perceptivo-motriz a través del juego I, la cual cumple un papel muy importante en mi formación como futuro educador físico pues me ha permitido tener diversos conocimientos sobre lo que es el esquema corporal,imagen corporal, disponibilidad corporal y el estado tónico, además de su importancia de cada uno de ellos dentro de la educación física, como también poder fortalecerlos e identificarlos para su mejor desarrollo tanto en lo escolar como social.
Es por eso que este trabajo hablará de cada unos de estos aspectos ya mencionados abarcando desde su significado hasta la importancia que tiene en losniños de preescolar y los primeros años de primaria además de las consecuencias que pueden tener tanto en la escuela y en la sociedad por el esquema mal estructurado, así como también la aportación de diversos autores sobre los temas ya mencionados.










Desarrollo
La noción del esquema es el conocimiento de nuestro propio cuerpo ya sea en reposo o en movimiento y la interacción quetiene con cada una de sus partes, además de la relación con el tiempo y el espacio que nos rodea, según Wallon “no se trata de un dato inicial, ni de una entidad biológica o física. Es el resultado y al mismo tiempo el requisito, de una ajustada relación entre el individuo y su medio”.
Según Mucchiell, “este conjunto que constituye el esquema corporal evoluciona con gran lentitud durante lainfancia y, en condiciones normales, solo alcanza su pleno desarrollo hacia los 11-12 años”
Por otra parte en el esquema corporal de los niños que presentan problemas tanto en la lectura como la escritura, pues existe confusión en letras simétricas con inversión de la orientación derecha-izquierda o arriba- abajo.
La importancia del esquema corporal es capital para la acción en general, ya que sinél, el niño será incapaz de organizar su esquema motor que da origen a sus actos más usuales, el niño que presenta una perturbación en su esquema corporal no ejerce pleno control sobre tal o cual región de su cuerpo, con lo que presentará problemas de lateralización y su orientación espacial.
Según de Ajuriaguerra, el niño en condiciones normales a los 6 años no presenta dificultades deorientación con respecto a sí mismo, y distingue bien ambos lados de su cuerpo (aun cuando a veces invierten las respectivas denominaciones izquierda y derecha), y de los 6 a los 8-9 años, el niño va adquiriendo progresiva capacidad para trasladar ésta orientación a los objetos y a las demás personas con miras a la estructuración de su espacio de acción.
Los niños al nacer ya adquieren conciencia de supropio cuerpo y que antes de separarse de su madre ya empiezan a conocer sus capacidades de movimientos las cuales darán la interacción con el medio ambiente, esto dará referencia a su imagen corporal la cual ayudará a sus desempeños de destrezas motrices.
La imagen corporal, puede ser a su vez dividido en las percepciones individuales del tamaño y la forma del cuerpo, los juicios sobre lahabilidad del cuerpo para desempeñarse, los sentimientos particulares acerca del valor del cuerpo y sus partes, el cuerpo como ejemplo de una manera masculina o femenina de aparecer ante otro y de actuar, e incluso sensaciones más sutiles acerca del cuerpo, tales como las concernientes a la rigidez o penetrabilidad de sus limites psicológicos.
La imagen corporal del niño incluye todas las respuestasmensurables que el niño formula en relación con las dimensiones, la forma y los componentes de su cuerpo, así como la relación con las capacidades para el movimiento que el advierte en su cuerpo y las interacción de este con el medio ambiente, cuando un niño/a señala una parte de su cuerpo no sólo es porque tiene noción, si no que ya tiene conciencia de lo que significa la palabra, es por eso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • IMAGEN CORPORAL
  • Imagen corporal y esquema corporal
  • imagen corporal
  • Imagen corporal
  • Imagen corporal
  • Imagen corporal
  • imagen corporal
  • La imagen corporal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS