IMAGRO

Páginas: 13 (3179 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013
Introducción
El IMAGRO grava las rentas provenientes de la actividad agropecuaria realizada en el territorio nacional. Entendiéndose por actividad agropecuaria la que se realiza con el objeto de obtener productos primarios, vegetales, o animales, mediante la utilización del factor tierra, tales como: cría o engorde de ganado, producción de lanas, cueros, cerdas; producción agrícola, frutícola yhortícola; producción de leche.
Los contribuyentes son las personas físicas, las sociedades, las asociaciones, o las empresas públicas, y están exonerados los que posean inmuebles menores a 20 hectáreas de SAU en la región oriental y de 100 hectáreas de SAU en la región Occidental.
Para ser integrante del IMAGRO se debe cumplir ciertos requisitos.














Objetivo General• Conocer la importancia del IMAGRO.

Objetivos Específicos
• Identificar quiénes son los contribuyentes.
• Estudiar los Regímenes e IVA.
• Analizar los requisitos necesarios para el IMAGRO.

















IMPUESTO A LA RENTA AGROPECUARIA (IMAGRO)
¿Qué es el IMAGRO?
El IMAGRO o Impuesto a la Renta de Actividades Agropecuarias grava las Rentas provenientes de laactividad agropecuaria realizada en el territorio nacional.
La actividad agropecuaria es la que se realiza con el objeto de obtener productos primarios, vegetales o animales, mediante la utilización del factor tierra, capital y trabajo, tales como:
• Cría o engorde de ganado vacuno, ovino, caprino y equino.
• Producción de lanas, cuero, cerdas y embriones.
• Producción agrícola, frutícola y hortícola.• Producción de leche.
Están comprendidos en este impuesto la tenencia, posesión, el usufructo, el arrendamiento o la propiedad de inmuebles rurales, aun cuando en los mismos no se realice ningún tipo de actividad.
Se consideran inmuebles rurales los que son medidos en hectáreas.
¿Quiénes son contribuyentes?
Son contribuyentes del IMAGRO:
• Las personas físicas, se incluyen los núcleosfamiliares, las sucesiones indivisas, los condominios, los aparceros y los socios cooperativos.
• Las sociedades con o sin personería jurídica.
• Las asociaciones, corporaciones y demás entidades privadas de cualquier naturaleza.
• Las empresas públicas, entes autárquicos, entidades centralizadas y sociedades de economía mixta.
• Las personas o entidades domiciliadas o constituidas en el exteriory sus sucursales, agencias o establecimientos en el país.
También serán contribuyentes las personas físicas que no posean inmuebles rurales, pero que sí posean más de 50 ganado vacuno, más de 30 ganado equino o más de 100 ovejas y cabras en cualquier proporción.
¿Cómo liquidar el impuesto?
Son Grandes Inmuebles los inmuebles rurales que individual o conjuntamente superan las 300 hectáreas deSuperficie Agrológicamente útil (SAU) en la Región Oriental y las 1.500 hectáreas de SAU en la Región Occidental. Pueden optar por el régimen Simplificado o Contable.
Son de Medianos Inmuebles los inmuebles rurales que individual o conjuntamente poseen 300 hectáreas o menos de superficie agrológicamente útil (SAU) en la Región Oriental y 1.500 hectáreas. o menos de SAU en la Región Occidental. Laspersonas físicas de Medianos Inmuebles pueden optar por el régimen Presunto, Simplificado o Contable.
Los contribuyentes de Grandes Inmuebles que no exploten racionalmente sus inmuebles, es decir que no utilicen por lo menos el 30% de sus inmuebles solamente podrán liquidar el impuesto por el régimen Presunto.
Régimen Presunto: Es aplicación directa de fórmula, la cantidad de SAU, por el índicede productividad del suelo que depende de la ubicación de los inmuebles, cuya tabla de productividad se encuentra anexado al Dto. Nº 4305/04, por el precio promedio de mercado que se encuentra en la Resolución Nº 452/06.
La tasa del impuesto es de 2,5 %.
Régimen Simplificado: Consiste en liquidar el impuesto sobre los ingresos menos los egresos. No es obligatorio tener contador ni llevar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Imagro
  • Imagro
  • Imagro
  • imagro
  • IMAGRO
  • imagro
  • IMAGRO
  • imagro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS