IMAGRO

Páginas: 6 (1335 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2013


UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
FILIAL CAAGUAZÚ
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA


LEGISLACION FISCAL PARAGUAYA


INTEGRANTES
JUAN FRANCISCO GONZÁLEZ AMARILLA
JORGE ANTONIO SOLÍS GODOY
ALDO RODAS BURGOS



PROFESORA
LIC. GLADYS FERNANDEZCAAGUAZÚ - PARAGUAY

AÑO 2.011





INTRODUCIÓN

El impuesto es el aporte que tienen que pagar las personas o las empresas por las actividades que realizan o por los bienes que poseen, y que está establecido por Ley. Con los impuestos se pagan los gastos públicos (por ejemplo, los salarios del funcionario público; se sostienen los gastos públicos de salud, educación, construcción decaminos, etc.)..

Las rentas provenientes de la actividad agropecuaria realizada en el territorio nacional, estarán gravadas de acuerdo con los criterios que se establecen en la ley.
Que, con la finalidad de permitir una correcta interpretación por parte de los contribuyentes, de las obligaciones tributarias, resulta aconsejable que la implementación de las disposiciones de tal forma que faciliteel cumplimiento de tales obligaciones tributarias.
Están incluidas como nace una obligación tributaria en el IMAGRO, como también que actividades grava el Imagro, quienes son contribuyentes.



















LEGISLACION FISCAL PARAGUAYA
RENTAS DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS
IMAGRO
Art. 26: Rentas comprendidas: Las rentas provenientes de la actividad agropecuariarealizada en el territorio nacional, estarán gravadas de acuerdo con los criterios que se establecen en este Capítulo.

Art. 27: Actividad Agropecuaria: Se entiende por actividad agropecuaria la que se realiza con el objeto de obtener productos primarios, vegetales o animales, mediante la utilización del factor tierra, tales como:
a) Cría o engorde de ganado.
b) Producción de lanas, cueros, cerdas.c) Producción agrícola, frutícola y hortícola.
d) Producción de leche.
Se considera comprendido en el presente concepto, la tenencia de inmuebles rurales aún cuando en los mismos no se realice ningún tipo de actividad.
No están comprendidas las actividades que consisten en manipuleos, procesos o tratamientos, excepto cuando sean realizados por el propio productor para la conservación de losreferidos bienes, como así tampoco las comprendidas en el Capítulo I del presente impuesto.

Art. 28: Contribuyentes: Serán contribuyentes:
a) Las personas físicas,
b) Las sociedades con o sin personería jurídica,
c) Asociaciones, corporaciones y demás entidades privadas de cualquier naturaleza,
d) Las empresas públicas, entes autárquicos, entidades descentralizadas, y sociedades de economíamixta,
e) Las personas domiciliadas o constituidas en el exterior y sus sucursales, agencias o establecimientos en el país.

Art. 29: Nacimiento de la obligación tributaria: El hecho imponible se configura al cierre del ejercicio fiscal.

Art. 30: Renta Bruta: La renta bruta anual se determinará en forma presunta, aplicando el porcentaje del 12% (doce por ciento) sobre la suma de los valoresfiscales de las hectáreas de los inmuebles rurales que posea el contribuyente, ya sea en carácter de propietario, arrendatario o poseedor a cualquier título. Quedan excluidas las hectáreas exoneradas y las afectadas a actividades no comprendidas en este Capítulo. A tales efectos la renta bruta se computará en proporción al tiempo de tenencia de las hectáreas, en el ejercicio fiscal.
La determinaciónde la renta bruta se deberá efectuar en todos los casos, con independencia de que se realice o no una efectiva explotación.
El Servicio Nacional de Catastro fijará anualmente el valor fiscal de la hectárea rural por zona, excluidas las mejoras o edificaciones, en base a los precios promedios vigentes en el mercado interno en los doce meses anteriores al 1º de noviembre del año civil que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Imagro
  • Imagro
  • Imagro
  • imagro
  • imagro
  • IMAGRO
  • IMAGRO
  • imagro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS