Imperio romano
En estas pocas líneas trataré de hablar de la caída del Imperio Romano, tema que hasta el día de hoy no existe un consenso de como llego a fin este gran Imperio que domino parte de Asia menor, Africa y Europa.
Podemos encontrar una interpretación minimalista (la interrupción de la serie de emperadores en la parte occidental del Imperio) y una maximalista (el hundimiento de unacivilización y el quiebre de una historia del mundo dividida en dos etapas: una antigua-pagana y otra moderna-cristiana). De la misma forma, de un extremo al otro del abanico de teorías propuestas, se ha considerado el proceso como una larga transformación debida a fenómenos endógenos (la "decadencia") o un derrumbamiento repentino por causas fundamentalmente exógenas (la "caída").
Hoy en díapredominan las teorías exógenas menos dramáticas, aunque sin restar importancia a los problemas internos y las consecuencias que produjo la irrupción de los germanos en el Imperio.
No es consecuencia de una sola causa. Es más bien la suma de una serie de catástrofes. Varios factores como las guerras, las tensiones entre poderosos, el progresivo desprestigio de mandatarios y en definitiva, detodo lo que significaba el Imperio Romano, acabará con todo esplendor para dejar sólo ruinas, donde antes había una fuerza capaz de conquistar al mundo.
Para entender esta caída tenemos que ir al principio de la historia, ¿cómo se creo?, su política, su estructura social, económica, su cultura, religión, etc.....
Nacimiento del Imperio Romano
Como cuenta la historia Roma fue fundada porRómulo y Remo, por el año 753 A.C o mucho antes por Eneas como nos relata el gran Virgilio. En sus inicios Roma fue una monaquía etrusca (Toscana).
En la cronología actual la fecha de la fundación de Roma se fijó el 21 de abril de 753 A.C. Esta fecha era el año 0 para el Imperio romano, ya que se la tomaba como punto de referencia para fechar eventos en el mundo romano.
La naciente ciudad-estadoes gobernada por un rey (rex) elegido por un consejo de ancianos (senatus). Los reyes míticos o semi-míticos son (en orden cronológico): Romulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Lucio Tarquinio el Soberbio que fue derrocado en el año 509 A.C cuando la República Romana fue establecida.
Se termina la monarquia y se establece un sistema de cónsules, en un principio sólo patricios peromas tarde plebeyos también. El Senado creció en tamaño y poder con la República y es aquí cundo mas se afianzan elo senado, las distintas magistraturas y el ejercito, instituciones características de este período.
Los romanos fueron sometiendo de a poco a los ocupantes de la península itálica, en la última mitad del siglo III A.C, es de esta manera como Roma se enfrentó con Cartago en las dosprimeras Guerras Púnicas, conquistando Sicilia e Iberia. Después de derrotar a Macedonia y la Dinsatía Seléucida en el siglo II A.C, logrando así una gran expansión tanto económica como política como, extendiéndose por todo el Mediterráneo.
El continuo enfrentamiento entre las distintas facciones lleva a que en el siglo I A.C., una crisis institucional, que llevará a diferentes revueltas,revoluciones y guerras civiles.
El ganador final de todas estas guerras civiles, César Augusto, abolirá de facto (de hecho)la república y formará un gobierno unipersonal y centralizado de todo el territorio, conocido como Imperio romano. A partir de este momento, la estabilidad política del imperio estará unida al carácter de los que sucederán a Augusto, alternándose los periodos de paz y prosperidad conlas épocas de crisis.
Con Augusto se inaugura la dinastía Julio-Claudia, donde podemos ver el periodo de mayor esplendor del imperio; y termina en el año 68 con Nerón a quien le seguirá el periodo de inestabilidad conocido como el año de los cuatro emperadores, donde encontramos a Vespaciano, que comenzará la dinastía Flavia, que es de origen no patricio. Vienen después, del año 96 al 180...
Regístrate para leer el documento completo.