Imprent

Páginas: 17 (4244 palabras) Publicado: 20 de julio de 2011
 
La historia de la imprenta
Johannes Gutenberg, fue un herrero alemán inventor de la imprenta de tipos móviles en Europa (hacia 1450). Su mejor trabajo fue la Biblia de Gutenberg.

La imprenta fue inventada por los chinos siglos antes, pero en la Alta Edad Media se utilizaba en Europa para publicar panfletos publicitarios o políticos, etiquetas, y trabajos de pocas hojas; para ello setrabajaba el texto en hueco sobre una tablilla de madera, incluyendo los dibujos —un duro trabajo de artesanos—. Una vez confeccionada, se acoplaba a una mesa de trabajo, también de madera, y se impregnaban de tinta negra, roja, o azul (sólo existían esos colores), después se aplicaba el papel y con rodillo se fijaba la tinta. El desgaste de la madera era considerable por lo que no se podían hacermuchas copias con el mismo molde. A este tipo de impresión, se le llama xilografía.

Cada impresor fabricaba su papel, otorgándole su propia marca de agua a modo de firma de impresor. Por estas marcas de agua es por lo que se conocen sus trabajos.

En este entorno, Gutenberg apostó a ser capaz de hacer a la vez varias copias de la Biblia en menos de la mitad del tiempo de lo que tardaba en copiaruna el más rápido de todos los monjes copistas del mundo cristiano y que éstas no se diferenciarían en absoluto de las manuscritas por ellos.

En vez de usar las habituales tablillas de madera, que se desgastaban con el poco uso, confeccionó moldes en madera de cada una de las letras del alfabeto y posteriormente rellenó los moldes con hierro, creando los primeros «tipos móviles». Tuvo que hacervarios modelos de las mismas letras para que coincidiesen todas con todas, en total más de 150 «tipos», imitando perfectamente la escritura de un manuscrito. Tenía que unir una a una las letras que sujetaba en un ingenioso soporte, mucho más rápido que el grabado en madera e infinitamente más resistente al uso.

Como plancha de impresión, amoldó una vieja prensa de vino a la que sujetaba elsoporte con los «tipos móviles» dejando el hueco para letras capitales y dibujos. Estos posteriormente serían añadidos mediante el viejo sistema xilográfico y terminados de decorar manualmente.

BIOGRAFÍA
GUTENBERG, Johann (1400 - 1468)
Poco se sabe de la vida y producción de Johann Gensfleisch zur Laden, conocido como Gutenberg; ninguna de las obras que se le atribuyen está firmada. No se tieneclara la fecha de su nacimiento, pero se ha determinado que fue hacia 1400 en Maguncia, Alemania. Su primera formación fue la de orfebre, más tarde, su familia se estableció en Estrasbusrgo donde instaló una empresa de grabados en madera, que sería el punto de partida para el desarrollo futuro de su legado. A partir de 1438 comenzó sus experiencias.
En 1438 Gutenberg se asoció con Andreas Dritzehnpara llevar a cabo experimentos de imprenta. Unos diez años más tarde se instaló en Mainz y continúo sus pruebas asociado con el comerciante y prestamista alemán Johann Fust, éste le prestó ochocientos florines para que instalara la imprenta, fundiera las letras metálicas y comprara el pergamino para imprimir la Biblia. El préstamo consideraba el salario de los ayudantes y el sustento del propioGutenberg.
Crearon entonces una imprenta donde probablemente comenzó a imprimir la gran Biblia sacra latina, así como libros más pequeños. La Biblia de Gutenberg, o Biblia de las 42 líneas, quedó terminada antes de finales de 1455, con la supuesta colaboración en su realización de Peter Schöffer, yerno de Fust y aprendiz de Gutenberg.
Dos años después Fust entregó la misma cantidad nuevamente,para el término del proyecto que contemplaba dos volúmenes del libro sagrado. Pero faltaba la ornamentación a mano y el empaste de los impresos. Fust molesto finalmente decide ir a los tribunales exigiendo que se le devolviera inmediatamente el dinero. En 1455 La sociedad se deshizo y Gutenberg se vio forzado, al ser insolvente, a ceder sus prensas y tipos a Fust.
Después de su ruptura con Fust,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Imprenta
  • Imprentas
  • La imprenta
  • La Imprenta
  • Imprenta
  • La Imprenta
  • la imprenta
  • LA IMPRENTA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS