Imprenta
DAYAN SANDOVAL
CRISTIAN CAMILO GARCÍA UBAQUE
YEFERSON YESID VARGAS
PAOLA SANTANA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
EXTENSIÓN DE FACATATIVÁ
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
TECNOLOGÍAS LIMPIAS
2011
IMPRENTA BETEL, PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DEIMPACTOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS
NO SE CUMPLE LA NORMA ICONTEC
Tecnologías Limpias
No tiene introducción, objetivos, conclusiones, mapa de procesos??? Información muy interesante pero no se ve el aporte por parte de los estudiantes
NOTA: 3,2
DAYAN SANDOVAL
CRISTIAN CAMILO GARCÍA UBAQUE
YEFERSON YESID VARGAS
PAOLA SANTANA
Presentado al profesor:
NURY JAIMESINGENIERA AMBIENTAL Y SANITARIA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
EXTENSIÓN DE FACATATIVÁ
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
TECNOLOGÍAS LIMPIAS
2011
1. DATOS GENERALES
2.1 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA, INSTITUCIÓN U ORGANISMO
NOMBRE: Hogar Betel- Sucursal de los Testigos de Jehová imprenta
DIRECCIÓN:Calle 15 Vereda Mancilla-FacatativáPOBLACIÓN:Aproximadamente 300 voluntarios
PERSONA DE CONTACTO:Celadores del Hogar Betel Facatativá
TELÉFONO:
CORREO ELECTRÓNICA:
ACTIVIDAD:Imprenta de las revista Atalaya y Despertad
PROVINCIA:Facatativá
ORGANIZACIÓN: Testigos de Jehová
2.2 DATOS DE LA EVALUACIÓN
FECHA DE LA VISITA: 29 de Septiembre de 2010
EVALUADORES: Universidad de Cundinamarca, Ingeniería AmbientalNOMBRE EVALUADORES: DAYAN SANDOVAL
CRISTIAN CAMILO GARCÍA UBAQUE
YEFERSON YESID VARGAS
PAOLA SANTANA
2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
En 1978 se traslado la sucursal que funcionaba en Barranquilla, inicialmente a un conjunto de edificios construidos recientemente en Bogotá, y luego en 1992 se traslado al municipio de Facatativá, para el año 2006 se concluyo la construcción conuna última ampliación de sus instalaciones.
3.3 ACTIVIDADES O PROCESO
PROCESO | PROCEDIMIENTO | ACTIVIDADES |
DISEÑO | Recoleccion de la informacion | Recoleccion de informacion en el proceso de diseño |
| | Selección de los pasajes Biblicos. |
| Contextualizacion de la informacion obtenida | Realizacion de los Textos biblicos relacionados |
| | Digitalizacionde las imágenes religiosas |
| Diseño de la revista | Disposicion de las paginas de las revistas |
| | Elaboracion de bosetos o esquema de la pre-revista |
PRE-PRENSA | Prueba de maquinaria de post-diseño | Realizacion de la prueba PANTONERA |
| | Diseño de los grabados en la placa de aluminio |
| Disposicion de la Maquinaria | Inserta las placas en la maquina digital|
| | Encendido de las maquinas encargadas de imprimir, cortar y empacar. |
| | Programacion por CNC del diseño de la revista a imprimir. |
| | Montaje de los rollos de papel en el torno de la maquina. |
PRENSA | Impresión de la paginas | Impresión del color Cian |
| | Impresión del color Amarillo |
| | Impresión del color magenta |
| | Impresión del colorNegro, “son impresas hasta 40000 revistas por hora, en unos 400 idiomas” |
POST-PRENSA | Corte de las hojas | Tiempo de secado por sistemas de aereacion. |
| | Paso por las guillotinas de corte tamaño carta. |
| Doblado,Cosido y Empastaje de las revistas | Doblado de las hojas por la mitad y encaje de cada una de ellas para su cosido. |
| | Empastaje de las revistas en laportada de la misma impresa anteriormente y la enumaracion del mismo |
| Empaquetado y almacenaje de las revistas | Disposicion de lotes de revistas |
| | Almacenaje en bodegas de las revistas |
DISTRIBUCION | Distribucion Local | Entrega de revistas a los individuos que predican en el municipio de Facatativa |
| | Entrega puerta a puerta de los ejemplares |
|...
Regístrate para leer el documento completo.