imprimir listo
“Análisis del sistema organizacional y el control interno de la empresa constructora GUTIERREZ S.R.L.”
INTRODUCCION
El presente proyecto está dirigido a quienes desean saber más sobre la calidad del servicio que da la atención al Público La Constructora GUTIERREZ S.R.L, Nuevo Chimbote. Este sector, si bien es cierto ya viene siendo atendido por un determinado menor número de trabajadoresasimismo, generan un descontento entre los mismos, lo cual hace posible el ingreso de nuevas empresas con mejores atributos funcionales.
Por tanto, el propósito del mismo es aprovechar las deficiencias en los actuales servicios y las necesidades insatisfechas del mercado, de tal forma que se ofrezca una nueva y mejor alternativa basada en fundamentos de una oferta cuidadosamente estructurada quecolme los intereses y expectativas de los usuarios.
La importancia que hemos tomado en cuenta para identificar este proyecto y a la vez, inclinarnos por su factibilidad y viabilidad son los siguientes:
Problemas con algún elemento actual.- Es decir, errores e ineficiencias observados en el servicio ofrecido por las actuales constructoras.
Incremento de la competencia.- Esto se ve reflejado en lasnuevas características de los competidores por renovar el servicio que ofertan, y que muchas veces por mejorar sus posiciones los llevan a fusionarse con otras empresas.
Crecimiento organizacional.- En el sentido, que al aumentar sus necesidades y/o requerimientos, las empresas ponen mucho énfasis en mejorar y fortalecer sus estructuras y lineamientos internos.
Cambios en el ambiente o en elmercado.- Debido a los cambios tecnológicos y al fenómeno de la globalización, es que se presentan nuevos factores preponderantes en cuanto a las preferencias de los clientes, expectativas de los proveedores, etc., sin dejar de lado las leyes y regulaciones que dispone el Estado.
A continuación le presentamos el trabajo para llegar a conocer de dicha empresa el ámbito estadístico que está dentro de ellaen el mercado laboral.
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Se ha determinado que este tipo de empresa al inicio de sus actividades presentan dificultades y muchas veces se encuentran al borde de la quiebra, debido a la improvisación y al no adecuado manejo de información organizacional y del control interno. De este modo el control interno, no proporciona el grado de seguridad razonable quenecesita la dirección de la empresa que está dando que hablar en el entorno de otras empresas.
Situación que obedece a una falta de concientización del personal directivo, acerca de la importancia de la función planificadora y de su aporte a las demás funciones administrativas, a la tendencia de obtener resultados inmediatos, a la escasez de personas preparadas para desarrollar labores de planeación.
Eldesconocimiento de los métodos apropiados para tratar los problemas de planeación y previsión desvirtúa el rol de la alta dirección, en cuanto a la dedicación que requiere el planeamiento estratégico, el cual es lo más importante para la supervivencia y desarrollo de las constructoras del sector de servicios de Chimbote, a largo plazo.
En las empresas constructoras estadounidenses losadministradores suelen hallarse bajo la presión de los accionistas, para exhibir razones financieras favorables, cada vez que es preciso rendir informes al respecto; lo cual implica manejar adecuadamente la planeación.
La orientación es el cumplimiento de los objetivos y la consecución del plan asignado, más que el logro del éxito en el mercado.
De lo descrito y a nivel global puede apreciarse en laseconomías mundiales un tratamiento especial para las empresas, y en forma particular para las empresas constructoras , las cuales presentan un respaldo de políticas públicas, que propician su asociación en aras a su participación concertada en diversos mercados mundiales precedidos por acuerdos de comercialización, enmarcados en tratados de libre comercio.
Así mismo, es necesario tener en cuenta...
Regístrate para leer el documento completo.