IMPUESTOS SOBRE LAS UTILIDADES

Páginas: 9 (2038 palabras) Publicado: 11 de junio de 2014
IMPUESTOS SOBRE LAS UTILIDADS DE LAS EMPRESAS (IUE)
1. OBJETO.- Créase un Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas, que se aplicará en todo el territorio nacional sobre las utilidades resultantes de los estados financieros de las mismas al cierre de cada gestión anual, ajustadas de acuerdo a lo que disponga esta Ley y su reglamento.
2. SUJETOS.- Son sujetos del impuesto todas las empresastanto públicas como Privadas. Como ser:
a) Las empresas constituidas o por constituirse en el territorio nacional que extraigan, produzcan, beneficien, reformen, fundan y/o comercialicen minerales y/o metales.
b) Las empresas dedicadas a la exploración, explotación, refinación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos.
c) Las empresas dedicadas a la generación,transmisión y distribución de energía eléctrica.
3. CONCEPTO DE ENAJENACION.- A los fines de esta Ley se entiende por enajenación la venta, permuta, cambio, expropiación y, en general, todo acto de disposición por el que se transmita el dominio a título oneroso de bienes, acciones y derechos.
A los efectos de este impuesto, se considera perfeccionada la transferencia del dominio de los inmuebles,cuando mediare contrato de compraventa, siempre que se otorgare la posesión, debiendo protocolizarse la minuta en un plazo máximo de treinta (30) días.
4. IMPUTACION DE UTILIDADES Y GASTOS A LA GESTION FISCAL.- El impuesto tendrá carácter anual y será determinado al cierre de cada gestión, en las fechas en que disponga el Reglamento.
En el caso de sujetos no obligados a llevar registros contables quele permitan elaborar estados financieros, la gestión anual abarcará el período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de cada año.
Los ingresos y gastos serán considerados del año en que termine la gestión en el cual se han devengado.
5. DETERMINACION DE LA UTILIDAD NETA
La utilidad neta imponible será la resultante de deducir de la utilidad bruta (ingresos menos gastos deventa)
6. EXENCIONES.- Están exentas del impuesto:
a) Las actividades del Estado Nacional, las Prefecturas Departamentales, las
Municipalidades, las Universidades Públicas.
b) Las utilidades obtenidas por las asociaciones civiles, fundaciones o instituciones no lucrativas.
c) Los intereses a favor de organismos internacionales de crédito e instituciones oficiales extranjeras, cuyos convenios hayansido ratificados por el Honorable Congreso Nacional.
7. ALICUOTA Las utilidades netas imponibles que obtengan las empresas obligadas al pago del impuesto creado por este Título, quedan sujetas a la tasa del 25% (veinticinco por ciento).
DECRETO SUPREMO Nº 24051
REGLAMENTO AL IMPUESTO A LAS UTILIDADES
GONZALO SÁNCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICACONSIDERANDO:
Que, elnumeral 9, del Artículo 1 de la Ley N° 1606 de 22 de diciembre de 1994dispone modificaciones al Título III de la Ley N° 843, creando el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas en sustitución del Impuesto a la Renta Presunta de las Empresas .Que, se hace necesario reglamentar los alcances de las disposiciones introducidas a fin de normar los procedimientos técnico-administrativos que facilitenla aplicación del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas.
EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA:
ARTÍCULO 1°.-
Apruébese el Reglamento del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas, de acuerdo a lo que se establece en los siguientes Artículos.
SUJETOS, HECHO GENERADOR, FUENTE Y EXENCIONESSUJETOS
ARTÍCULO 2°.-
_SUJETOS DEL IMPUESTO
a. Sujetos obligados a llevar registros contables:Las empresas comprendidas en el ámbito de aplicación del Código de Comercio, así como las empresas unipersonales, las sociedades de hecho o irregulares, las sociedades cooperativas y las entidades mutuales de ahorro y préstamo para la vivienda. Se considera empresa unipersonal, aquella entidad económica cuya propiedad radica en una única persona natural o sucesión indivisa que coordina factores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impuestos a Las Utilidades
  • IMPUESTOS A LA UTILIDAD 1
  • Impuestos A La Utilidad Del Rubro De Pasivo
  • D-4 impuestos a la utilidad
  • impuesto a las utilidades de las empresas en bolivia
  • El Hecho Imponible En El Impuesto Sobre La REnta: Ingresos o Utilidades?
  • ISR SOBRE UTILIDADES
  • LEY SOBRE LAS UTILIDADES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS