Inacap

Páginas: 7 (1700 palabras) Publicado: 18 de junio de 2013

INFORME ENERSIS










INDICE

Introducción

1. La empresa y su entorno
a. Inicios
b. Línea de tiempo
c. Grafico accionario
d. Etapas de Producción de la Energía
e. Directorio

2. La empresa y su Industria
a. Principales competidores
b. Características Competitivas
c. Participación en el Mercado
d. Argumentos para Competir
e. Los Proveedores
f. PosiblesSustitutos
g. Factor Socio Ambiental

3. La empresa y sus números
a. El balance y estado de resultado
b. Estructura del balance
c. Principales Activos y Pasivos
d. Estructura de Capital y Financiamiento
e. Estructura del estado de resultado
f. Utilidades generadas en el último ejercicio contable
g. Política de dividendos
h. Proyección de resultados para el actual ejercicio

ConclusiónBibliografía






Introducción

El presente informe dará a conocer las 3 primeras presentaciones que nos llevara a los inicios de Enersis, su historia, filiales, accionistas, aspectos jurídicos, quienes componen su Directorio y Representantes Legales, entre otros.

En nuestra segunda etapa del informe, haremos referencia al entorno comercial y a las estrategias de Enersis en el mercado, susproveedores, próximos proyectos, factores que influyen en su proceso de generación de energía y la visión a nuevos horizontes.
Finalmente abordaremos el ámbito financiero de Enersis, destacando su economía, Estructura del Balance, proyecciones y Estado de Resultado.



1. La empresa y su entorno
a. Inicios
La Sociedad que dio origen en Enersis S.A. se constituyó inicialmente bajo la razónsocial Cía. Chilena Metropolitana de Distribución Eléctrica S.A., según consta en escritura pública del 1981 la cual fue publicada en el diario oficial el 23 de Julio de 1981.

Su negocio principal es la explotación, desarrollo, operación, generación, distribución, transmisión, transformación y/o venta de energía en cualquiera de sus formas o naturaleza, directamente o por intermedio de otrasempresas, como asimismo, la prestación de asesoramiento de ingeniería, en el país y en el extranjero, además de invertir y administrar su inversión en sociedades filiales y coligadas.
Se autorizo su existencia y se aprobaron sus estatutos por resolución N° 409-S del 17 de Julio de 1981 de la Superintendencia de Valores y Seguro.


Enersis controla y gestiona un grupo de empresas que opera en losmercados eléctricos de cinco países en Sudamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú).
b. A continuación mostraremos una línea de tiempo con las modificaciones legales sufrida en la compañía:








c. Otro ámbito importante de nuestra empresa es su capital, que se compone de 32.651.166.465 acciones que son distribuidas en diferentes porcentajes en sus principales accionistas.d. Para comprender el proceso productivo, es necesario conocer las etapas de Generación, Transmisión y Distribución de la energía.
a) En Chile nuestros principales centros de generación son:
Endesa Chile
Celta
San Isidro
Pangue
Pehuelche
Canela

c) En Perú son:
Edegel
d)

e) En Colombia son:
Emgesa

f)

g) En Brasil son:
Endesa Brasil
Endesa Fortaleza
CachoeriaDourada



b) En Argentina son:
Endesa Costanera
Chocón









Nuestro proceso de transmisión, cuenta con dos empresas tales como:
Cien (Compañía de Interconexión Energética S.A.)
Es una empresa de Transmisión de Energía de Brasil, la cual opera en el lado Argentino con 2 subsidiarias tales como Compañía de Transmisión Mercosur S.A. y la Transportadora de Energía S.A., enambas Endesa CIEN mantiene una participación del 99,99 del Capital.
Trasmisora Eléctrica de Quillota:
Es la que permite conectar las centrales de San Isidro y Nehuenco con la Subestación San Isidro de Transelec, en el sistema Interconectado Central ( SIC)

Finalmente llegamos al último proceso llamado Distribución, el cual estará a cargo de sus filiales en los siguientes países:
a) En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inacap
  • Inacap
  • inacap
  • INACAP
  • Inacap
  • Inacap
  • Inacap
  • inacap

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS