Incidente De Nulidad Por Defectos En La Notificacion
INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES
Vs.
GONZALEZ MARTINEZ HECTOR
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO
EXPEDIENTE
C. JUEZ PRIMEROCIVIL Y FAMILIAR
DE TULANCINGO DE BRAVO, HGO.
P R E S E N T E.
, en mi carácter de Apoderado General del INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, ante Usted y con el debido respeto comparezco y expongo:
* Que por medio del presente escrito y en la vía incidental vengo hacer valer lo siguiente:
* NULIDAD DEACTUACIONES POR
* DEFECTOS EN LAS NOTIFICACIONES
Respecto a la notificación del auto de fecha 27 veintisiete de marzo de 2012.
Al efecto señalo los siguientes hechos y consideraciones de Derecho:
PRIMERO: Que con fecha 12 doce de marzo del año 2012, fue emplazado del expediente 132/2012 al ahora demandado dejándole las copias de traslado así como copia del auto de fecha 01 defebrero de 2012.
SEGUNDO: A manera de antecedentes en los que se soportan los conceptos de violación que hago valer, refiero lo siguiente:
A. Que el ahora demandado el C. HECTOR GONZALEZ MARTINEZ contesto la demanda oponiendo dentro de las excepciones en su numeral 8.-La falta de personalidad por parte de la actora.
B. Que el ahora demandado el C. HECTOR GONZALEZ MARTINEZ contesto lademanda oponiendo la Recusación sin causa para que conozca este H. Juzgado.
C. El auto de fecha 27 veintisiete de marzo del 2012 nos fue notificado por medio de lista con fecha 04 de abril del 2012, y toda vez que como se desprende de los mismos autos no se hace mención de ninguna sobre la resolución de las excepciones señalas por el demandado y en su numeral IV.- se acepta la recusación, asímismo no se desprende que se ordene por Usted notificación alguna para el actor.
CONCEPTOS DE NULIDAD
Que el ahora demandado el C. HECTOR GONZALEZ MARTINEZ contesto la demanda oponiendo dentro de las excepciones en su numeral 8.-La falta de personalidad por parte de la actora, excepción que se desprende como dilatoria y por lo tanto debe ser substanciada como incidente, además de poseer lacaracterística de ser de previo y especial pronunciamiento, por lo tanto su Señoría debió ordenar se suspendiera el procedimiento en lo principal hasta no resolver la excepción en comento, violando lo estipulado por el artículo 36 de la adjetiva civil vigente en la entidad, que a la letra dice “…Artículo 36.- En los juicios ordinarios sólo formarán artículo de previo y especial pronunciamiento, laincompetencia, la litispendencia, la conexidad y la falta de personalidad…” .
El auto de fecha 27 veintisiete de marzo del 2012, como se puede denotar se han trasgredido el numeral Artículo 113.- del Código de Procedimientos Civiles en la entidad que a la letra dice:
”… Será notificado personalmente en el domicilio de los litigantes:
I.- El emplazamiento del demandado, y siempre que setrate de la primera notificación en el juicio aunque sean diligencias preparatorias;
II.- El auto que ordena la absolución de posiciones o reconocimiento de documentos;
III.- La primera resolución que se dicte cuando se dejare de actuar dos meses por cualquier motivo; el auto que no admita pruebas y las sentencias definitivas;
IV.- Cuando se estime que se trate de un caso urgente y así se ordene;V.- El requerimiento de un acto a la parte que deba cumplirlo;
VI.- En los demás casos que la ley lo disponga.”
Por lo tanto dentro del auto que dicta su Señoría en ninguno de los puntos acordados por usted no se manda nos notifiquen de dicha contestación y por lo tanto me deja en estado de indefensión al no poder hacer valer el derecho que me asiste.
Adema de trasgredir lo contemplado...
Regístrate para leer el documento completo.