Incoterms 2010

Páginas: 2 (489 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
1. ¿Qué es un cuerpo deslizante?
Se considera cuerpo deslizante al movimiento de cuerpos que debido a su geometría, tienen la capacidad de pasar suavemente sobre otro cuerpo, como ejemplo: esfera,aro, disco, superficie esférica, cilindro apoyado sobre su generatriz.

* Consideremos una esfera de radio R que desliza sobre una superficie, por tanto se está trasladando sin dar vueltas,y por tanto todos los puntos de la esfera tienen la misma velocidad v de traslación.

* Cuando un objeto se desliza mientras rueda, la condición no deslizante deja de cumplirse. Es el caso deuna bola que se lanza en una bolera con velocidad inicial v pero sin rotación inicial.

* Cuando la bola desliza a lo largo de la pista, el rozamiento cinético hace que se disminuya lavelocidad lineal inicial, además da lugar a que la bola comience a rodar. La velocidad lineal decrece y la velocidad angular aumenta hasta que se alcanza la condición de rodadura.

2. ¿Qué es unasuperficie deslizante?
Se considera superficie deslizante cuando se deja de cumplir la condición de rodadura, es decir, cuando un cuerpo rodante se encuentra sobre un plano inclinado, dependiendo delvalor del ángulo de inclinación el cuerpo rueda o desliza; para calcular el valor del ángulo crítico a partir del cual el cuerpo no rueda sino que desliza, consideramos que el plano está inicialmente enposición horizontal y vamos inclinado. Al ir inclinando el plano el cuerpo comienza a rodar sin deslizar pero llegará un momento en el que el cuerpo comienza a deslizar.

3 ¿Cuál es la diferenciaentre velocidad media y velocidad promedio?
* Velocidad Media
La velocidad media se refiere a la velocidad vectorial media, es decir la diferencia de posición que ocupa un móvil cualquiera en dosinstantes distintos de su movimiento y el tiempo transcurrido entre ellos.
Por ello se habla de la velocidad media entre (por ejemplo) los puntos P1 y P2 y tendrás:
V media = (P2 -...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Incoterms 2010
  • incoterms 2010
  • Incoterms 2010
  • Incoterms 2010
  • Incoterms 2010
  • Incoterms 2010
  • Incoterms 2010
  • Incoterms 2010

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS