India
INFORME INDIA 2011
ACTUALIDAD/TENDENCIA EN INDIA
dólar) COYUNTURA ECONÓMICA DE INDIA (millones de USD dólar)
Fuente : www.imf.org, www.cia.gov, http://commerce.nic.in/, www.indexmundi.com Actualización: Abril 2011
Destaca:
Las previsiones de crecimiento de la economía India que adelanta el Fondo Monetario Internacional se aproximan al 8,2% en 2011 y al 7,9% en 2012(especialmente positivo si se compara con la media mundial cercana al 4% para esos años) en contraste con el lento crecimiento y las altas tasas de desempleo registradas por un gran número de las economías desarrolladas (actualmente es la 4ª mayor economía mundial, con previsiones de alcanzar el 3º puesto antes de ª 2015 superando a Japón). Sobresale como el 2º mayor mercado mundial con más de de 1,200millones de mercado mundial, consumidores (un 17% del total mundial), que crece a un ritmo considerable, con más de la cuarta parte de su población menor de 25 años. Entre las principales fortalezas de la India destacan motores de crecimiento diversificados; sólidos fundamentos: el ahorro y las tasas de inversión; buen desempeño del sector privado en la industria y los servicios, deuda externa moderaday grandes reservas de divisas.
INFORME INDIA 2011
1
INDIA
COMERCIO EXTERIOR DE INDIA
Según el Department of Commerce, Government of India, Ministry of Commerce & Industry; Abril 2011:
Importaciones: Importaciones $ 288.372,88 millones (ocupa el puesto número 13 a nivel mundial). Principales productos importados: petróleo crudo, piedras preciosas, maquinaria, fertilizantes, hierro yacero y productos químicos. Principales proveedores de importaciones: China 10,7%, Emiratos Árabes Unidos 6,7%, Arabia Saudita 5,9%, EE.UU. 5,9%, Suiza 5,1%, Australia 4,3%, Irán 4,0%, Alemania 3,6%, Indonesia 3% (2010). Exportaciones: Exportaciones $ 178.751,43 millones (ocupa el puesto número 22 a nivel mundial). Principales productos exportados: productos derivados del petróleo, piedraspreciosas, maquinaria, hierro y acero, productos químicos, vehículos y prendas de vestir. Países destino de exportaciones -socios: Emiratos Árabes Unidos 13,4%, EE.UU. 10,9%, China 6,5%, Hong Kong 4,4%, Singapur 4,2% (2010).
IMPORTACIONES INDIAS EN 2010 (%) EXPORTACIONES INDIAS EN 2010 (%)
INFORME INDIA 2011
2
INDIA
PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS INDIA EN 2010 (%)
PRINCIPALESPRODUCTOS EXPORTADOS INDIA EN 2010 (%)
Las necesidades económicas y energéticas de India, el uso efectivo de las divisas extranjeras y las necesidades de los consumidores son los factores básicos que influyen en la política india de importaciones. La política de importaciones tiene tres objetivos básicos: 1. Facilitar la disponibilidad de bienes necesarios importados, entre los que se incluyen bienesde capital esenciales para modernizar el desarrollo tecnológico del país. 2. Simplificar los procedimientos para la obtención y operación de las licencias de importación. 3. Promover una sustitución eficiente de las importaciones y consolidar su independencia. Tradicionalmente el gobierno ha protegido a aquellos sectores de especial sensibilidad para la población por motivo del número de personasdependientes económicamente de los mismos, como la agricultura o la distribución minorista. Sin embargo, esta tendencia está variando lenta aunque progresivamente hacia una mayor apertura y permisividad a la entrada de bienes relacionados con sectores de especial relevancia.
INFORME INDIA 2011
3
INDIA
RELACIONES COMERCIALES DE INDIA CON COMUNITAT VALENCIANA Millones 2010 Millones deeuros il
PRINCIPALES PRODUCTOS COMUNITAT VALENCIANA EXPORTADOS A INDIA 2010 Millones de euros
INFORME INDIA 2011
4
INDIA
PRI NCI PALES PROD UCTOS C. VALEN CI ANA EXPORTADOS A IN DI A MI LL €
Máq.eléc tr ic as 9 F undic ión hier r o y ac er o 14
Máq.mec ánic as 10 Pr od.c er ámic os 13
PRINCIPALES EXPORTACIONES COMUNITAT VALENCIANA MÁS DINÁMICAS % CRECIM 2010/2009
INFORME...
Regístrate para leer el documento completo.