Indice Mitotico
En el texto estudiado entendí como índice mitótico: A la cantidad de células proliferantes en que su crecimiento no es sincronizado, es decir, que no se encuentran enla misma fase que el resto de las células.
Una primera aproximación de la medida del ciclo celular se puede hacer contabilizando un determinado número de células (ejemplo 1000) y ver cuántas deellas están en etapa de mitosis.
Entonces podemos decir o denominar índice mitótico: El número de células en fase de mitosis divido por el número total de células contadas. (Cuantas de 1000 están enmitosis)
CASO CLINICO
Postoperatorio: El postoperatorio inmediato transcurrió sin complicaciones, siendo dada de alta a los 8 días. A los 12 días reingresa con intolerancia digestiva alta,fiebre y salida de líquido fétido por orificio del drenaje. TAC de control: colección líquida subhepática. Se reinterviene encontrando colección hemática, fétida, que se drena. No se objetivó falla desutura, si bien en el postoperatorio presentó supuración persistente que se resolvió finalmente en forma espontánea. A tres meses de la intervención, la paciente se encuentra en
buenas condiciones.Anatomía Patológica: Al corte, presentaba cápsula fibrosa de 3 mm de espesor. Con la sección de la tumoración se observan zonas de aspecto necrótico, con hemorragia periférica, y zonas cavitadas maldelimitadas. El informe microscópico señala: proliferación mesenquimática que crece en un patrón fusocelular; hipercromatismo nuclear, con pleomorfismo celular variable. Areas de polimorfismo mayor, congigantismo y multinucleación celular. Abundante necrosis tumoral. Indice mitótico: 8 mitosis en 20 campos de alto poder examinados.
Con respecto al medallón duodenal, se observó lesiónblanquecina por debajo de la mucosa, con aspecto macroscópico similar al tumor. La microscopía muestra que la lesión crece por debajo de la mucosa duodenal, con un patrón submucoso, siendo los límites...
Regístrate para leer el documento completo.