indice

Páginas: 10 (2435 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
indice ¡Error! Marcador no definido.
Agradecimientos
I. INTRODUCCIÓN ¡Error! Marcador no definido.
i. PROBLEMÁTICA ¡Error! Marcador no definido.
JUSTIFICACIÓN…….
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¡Error! Marcador no definido.
iii. OBJETIVOS ¡Error! Marcador no definido.
Objetivo general ¡Error! Marcador no definido.
Objetivos específicos ¡Error! Marcador no definido.
MARCO REFERENCIAL
1.TITULO CAPITULO 1 ¡Error! Marcador no definido.
1.3. Pen ¡Error! Marcador no definido.
1.3.1. Fundam ¡Error! Marcador no definido.
1.3.2. Ejearios: ¡Error! Marcador no definido.
2. TITULO CAPITULO 2 ¡Error! Marcador no definido.
2.1. Frada: nedad ¡Error! Marcador no definido.
2.1.1. Frlum. ¡Error! Marcador no definido.
2.2. Ecs ¡Error! Marcador no definido.
2.2.1. Op complejo. ¡Error!Marcador no definido.

5. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN. ¡Error! Marcador no definido.
5.5. Consideraciones sobre metodología de investigación cualitativa. 1
5.7.1. Selección y justificación del escenario 3
5.7.2. Selección de los participantes ¡Error! Marcador no definido.
5.8. Criterios de validez, de rigor, credibilidad de la investigación. ¡Error! Marcador no definido.
6. MÉTODO DEINVESTIGACIÓN 4
6.3. Consideraciones generales sobre el estudio de caso como método de investigación. 6
6.4. Ventajas del estudio de caso 7
7. ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 7
7.2. Definición, descripción, justificación de las Estrategias de recolección de información 7
7.2.1. Observación 7
Pauta de REGISTRO CANALES PERCEPTIVOS ¡Error! Marcador no definido.
Justificación. ¡Error!Marcador no definido.
Características de la PAUTA DE REGISTRO ¡Error! Marcador no definido.
Objetivo (DE LA PAUTA DE REGISTRO ¡Error! Marcador no definido.
8. TRABAJO DE CAMPO. ESTUDIO DE CASO ¡Error! Marcador no definido.
8.1. Momento del antes. ¡Error! Marcador no definido.
8.2. El momento del durante ¡Error! Marcador no definido.
9. ANALISIS Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ¡Error! Marcadorno definido.
9.2.1. Descripción del proceso de análisis de información. ¡Error! Marcador no definido.
10. RESULTADOS ¡Error! Marcador no definido.
11. CONCLUSIONES PROVISIONALES. Aportaciones y prospectiva ¡Error! Marcador no definido.
Proyección ¡Error! Marcador no definido.
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
TABLAS
FICGURAS
5.5. Consideraciones sobre metodología de investigación cualitativa.
ParaAlbert (2007: 21-24) la perspectiva de investigación cualitativa es “comprender la conducta humana desde los significados e intenciones de los sujetos que intervienen en el escenario educativo (…) La realidad educativa tiene un carácter complejo que plantea problemas de más difícil solución en muchos casos que los de las ciencias físiconaturales, ya que las creencias y valores o significados noson directamente observables y hace necesario la utilización de otro paradigma.”.
También, señala Albert (2007: 146), que la investigación cualitativa se orienta a describir e interpretar los fenómenos sociales y educativos, interesándose por el estudio de los significados e intenciones de las acciones humanas desde la perspectiva de los propios agentes sociales. Se sirve de las palabras, lasacciones y de los documentos orales y escritos para estudiar las situaciones sociales tal y como son construidas por los estudiantes. Los datos se recogen de forma natural, mirando, preguntando, visitando, escuchando y no en el laboratorio u otros lugares controlados.
Características, según Pérez Serrano (1990); Taylor y Bogdan, (1996) y Albert (2007):
El método se adecúa a los sujetos que hayque investigar con la intención de respetar las características del sujeto como tal.
Utiliza pluralidad de métodos para la comprensión de la realidad, con el fin de dar una mejor respuesta a la situación existente.
Metodológicamente, la investigación cualitativa se apoya en la observación participante, el estudio de casos y la investigación acción, como estrategias metodológicas.
En el aspecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Indices E Indicadores
  • Indices e indicadores
  • Indicadores
  • Indicadores
  • Indicadores
  • Indicadores
  • indices
  • Indice

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS