indigenas del zulia
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Maracaibo
Escuela deIngeniería Mantenimiento Mecánico
Realizado por:
Daniel La Cruz
C.I: 20860965
Clasificación de los aborígenes zulianos
El aborigen hace referencia a alguien o algo originario del suelo enque vive. En este sentido, puede nombrar tanto a una persona (una tribu aborigen) como a un animal o a una planta. Cuando el término se refiere a una persona, se utiliza para nombrar al primitivomorador de un territorio, por lo que se contrapone a quienes se establecieron posteriormente en la región. Actualmente el Zulia conserva el 74,3 % de la población aborigen de Venezuela entre los que seencuentran los guajiros y paraujanos, los Barí y los Yukpas, quienes mantienen un arraigo sociocultural e histórico importante.
Se clasifican en 4 grupos indígenas:
* Los Paraujanos o Añu
* Los Wayuuo guajiros
* Los Bari o motilón
* Los Yukpa
Familia Arawak
Localizados en diversas zonas del país: costas de Falcón, estados: Zulia, Lara Y Yaracuy, los llanos y el golfo de Paria; pero seconcentraros también desde el sur del Delta del Orinoco, hasta la desembocadura del Amazonas.Principales tribus: los caquetíos (costa de Falcón, Lara y Yaracuy), los guajiros (Edo. Zulia), los araucos(Edo. Amazonas). Las tribus del grupo lingüístico arawuaco, tenían distintos grados de cultura y actividad socio-económica. Los occidentales (caquetíos, guajiros) practicaban la agricultura,complementándola con la caza, la pesca y la recolección. Algunas tribus orientales y surorientales, como los araucos, no desarrollaron la agricultura sino que basaron su subsistencia en la caza, la pesca y larecolección.
Juegos de competición de los hombres eran parte de su culto ritual y la ceremonia. Areyto incluyó ceremonias religiosas, y otro juego era similar al fútbol. Ambos fueron jugados en el...
Regístrate para leer el documento completo.