Infarto Al Miocardio

Páginas: 5 (1053 palabras) Publicado: 23 de junio de 2015
















Tabla de Contenido
Introducción……………………………………….. pag.3
Contenido………………………………………….. pag. 4-7
Conclusión………………………………………… pag. 8
Referencia………………………………………… pag. 9












Introducción
Un infarto agudo de miocardio (IAM) es una emergencia sanitaria que se produce porque una parte del músculo cardiaco se queda, repentinamente, sin riego debido a la obstrucción de una arteriacoronaria. Esta falta de riego produce una lesión del músculo cardiaco, que si no se trata rápidamente producirá la muerte del tejido muscular afectado. Se utilizan diverso procedimiento para un procedimiento de enfermería tales como: La angioplastia es un procedimiento para abrir vasos sanguíneos estrechos o bloqueados que le suministran sangre al corazón y es la primera opción de tratamiento y sedebe llevar a cabo dentro de los 90 minutos después de llegar al hospital y por lo regular antes de 12 horas después de un ataque cardíaco. Un stent es un pequeño tubo de malla metálica que se abre (expande) dentro de una arteria coronaria. Se coloca por lo regular después o durante una angioplastia y evita que la arteria se cierre de nuevo. Aunque los tratamientos más común en un infarto almiocardio pueden ser, recibir oxígeno para que su corazón no tenga que trabajar tanto, nitroglicerina y morfina para ayudar a reducir el dolor torácico, ácido acetilsalicílico (aspirin).


Infarto al miocardio
El infarto de miocardio es el cuadro clínico producido por la muerte de una porción del músculo cardíaco que se produce cuando se obstruye completamente una arteria coronaria. Creando necrosis(muerte de las células) de un órgano o parte de él por falta de riego sanguíneo debido a una obstrucción o estenosis (estrechez) de la arteria correspondiente. El infarto agudo del miocardio (IAM) fue una enfermedad infrecuente hasta fines del 1900. A partir de esa época cobra mayor importancia dentro de las causas de muerte poblacional, debido a un aumento de la expectativa de vida de la población yal mayor sedentarismo que acompañan a la modernización. De todos los esfuerzos realizados en aquella época por encontrar un origen causal para el IAM, el de mayor impacto fue el trabajo del doctor James B. Herrick, quien en 1912 fue el primero en asociar la obstrucción de las arterias coronarias con la enfermedad cardiovascular (ECV). Seis años después, logra introducir el electrocardiograma(ECG) en el diagnóstico del IAM, al establecer cambios repetitivos en el ECG de perros, a los cuales se les ligaba las arterias coronarias.

La mayoría de los ataques cardíacos son provocados por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias, las cuales llevan sangre y oxígeno al corazón. Si el flujo sanguíneo se bloquea, el corazón sufre por la falta de oxígeno y las células cardíacas mueren.Una sustancia llamada placa, que se compone de colesterol y otras células, se puede acumular, obstruir o estrechar una de las arterias coronarias, de manera tal que resulta casi bloqueada. Se presenta una ruptura en la placa. Esto provoca que las plaquetas sanguíneas y otras sustancias formen un coágulo de sangre en el sitio que bloquea la mayor parte o todo el flujo de sangre oxigenada a unaparte del miocardio. Ésta es la causa más común de un ataque cardíaco. Cuando usted está descansando o dormido. Después de un aumento súbito en la actividad física. Cuando está activo afuera con clima frío. Después del estrés emocional o físico súbito e intenso, como una enfermedad.
Los signos y síntomas del miocardio son: dolor torácico, el dolor puede irradiarse desde el pecho a los brazos, elhombro, el cuello, los dientes, la mandíbula, el área abdominal o la espalda. Presión aplastante o fuerte, algo pesado apoyado sobre el pecho, indigestión intensa, ansiedad, tos, desmayos mareo, vértigo, náuseas o vómitos, palpitaciones (sensación de que el corazón está latiendo demasiado rápido o de manera irregular), dificultad para respirar sudoración que puede ser muy copiosa.
Las pruebas para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Infarto al miocardio
  • infarto del miocardio
  • infarto de miocardio
  • Infarto miocardio
  • infarto de miocardio
  • Infarto miocardio
  • Infarto al Miocardio
  • Infarto al miocardio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS