Inferencias
“INFERENCIA”
INFERIR
Es el proceso en el que se afirman fundamentadamente ciertos enunciados a partir de otros.
En latín es “infierre”: llevar a una parte sacar una consecuenciade un hecho o principio.
PALABRAS
ARGUMENTO
INFERENCIAS
PROPOSICIONES
PREMISOS / CONCLUSIONES
JUICIOS
RAZONAMIENTO
Presenta las siguientes características:
PREMISA.
Lo que fundamentaCONCLUSION
Lo fundamentado
RELACION INFERENCIAL
DETECCION DE ARGUMENTOS O RAZONAMIENTOS
Forma de localizar argumentos es localizar indicadores, es decir, “expresiones derivativas”.
*Indicadores de premisas:
Porque..
Como se demostró…
Como se indicó por…
Seguido de….
Puede ser inferido de ...
* Indicadores de conclusión:
Consecuentemente… Por lo tanto…
Lleva a creerque… Demuestra que …
Luego entonces … Por consiguiente
De aquí que…. Concluyo que….
Permite inferir que… Asi…
Por lo que … Es así que…
Nos lleva a…por eso…
ALGUNOS INDICADORES EPISTÉMICOS
Dentro de los componentes de los argumentos, a saber: enunciados o preposiciones, es muy probable encontrar palabras que los afecten, frases como:1. Pienso que
2. Opino que
3. Creo que
Es distinto afirmar: La luna es el único satélite natural de la Tierra; a afirma: Supongo que la luna es…
Un argumento o razonamiento es unproducto de la inferencia. En tanto que inferencia, es un proceso en donde de ciertas afirmaciones pasamos de manera legítima a otras. Cabe aclarar que no todo tipo de inferencia es un razonamiento puesno siempre está fundamentada.
Digamos que en la vida cotidiana nuestros procesos de inferencia son de un nivel de comprensión básicas (suposiciones) es decir hacemos inferencias caracterizadaspor: no tener reglas, ser generalizaciones apresuradas que nos hacen caer en falacias ej:
* Ad verecundiam ( de autoridad) ¡Te callas porque lo digo yo!
* Ad vaculum ¡Hoy no te vas, a fin de...
Regístrate para leer el documento completo.