INFO

Páginas: 7 (1726 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
Accidente (falacia)
En lógica, el accidente, o falacia dicto simpliciter, es una falacia que se comete al olvidar o ignorar que algo que se presenta como una generalización estricta puede no ser tal y tener excepciones. Por ejemplo, considérese el siguiente argumento:
1. Cortar a una persona con un cuchillo es un crimen.
2. Los cirujanos cortan personas con cuchillos.
3. Por lo tanto, loscirujanos son criminales.
El accidente es una de las trece falacias originalmente reconocidas por Aristóteles.
Generalización apresurada
En lógica, la generalización apresurada, muestra sesgada o Secundum quid,1 es una falacia que se comete al inferir una conclusión general a partir de una prueba insuficiente.2 Una generalización apresurada puede ser entendida como una mala inducción (carentede cogencia).2 Por ejemplo, considérese el siguiente argumento:
1. Juan es alto y es rápido.
2. María es alta y es rápida.
3. Matias es alto y es rápido.
4. Por lo tanto, todas las personas altas son rápidas.
Concluir que todas las personas altas son rápidas, porque haya tres que lo sean, es una generalización apresurada. Es muy probable que haya personas que sean altas y que sin embargo no seanrápidas.
El límite entre una generalización apresurada y una buena inducción a veces puede ser difuso, y establecer un criterio claro para distinguirlos es parte del problema de la inducción.
 de la GENERALIZACIÓN PRECIPITADA
 
                 Las falsas inducciones de algunas experiencias par­ticulares, son una de las más comunes causas de los falsos juicios de los hombres. Lógica de PortRoyal.
Surge este sofisma cuando se generaliza a partir de casos que son insuficientes o poco representativos.
 
  He conocido tres: se ve que todos los gibraltareños son  contrabandistas.
 
  Se presentan las premisas como si aportaran un fundamento seguro a la conclusión, cuando, en realidad, le ofrecen un sustento deleznable.
 
Si un sacerdote lascivo hace algo indecente, enseguidadecimos: ¡Mira qué ejemplo nos da el clero! Como si aquel sacerdote fuera el clero. T. Moro.
 
   Con frecuencia los ejemplos que pecan de insuficientes no son ni típicos, ni siquiera representativos. Así ocurre con lo que podemos llamar el argumento de mis parientes basado en informaciones familiares:
 
             — A mi cuñada le robaron el bolso en la Gran Vía (como quien dice: a todo el mundole roban).
 
  Conducen a generalizaciones extremas a partir de un caso aislado que no es típico. No toda familia representa bien al conjunto de familias españolas (no es cualquier familia). Nuestro grupo de contertulios, aunque sea plural, tal vez no refleja los criterios predominantes del país... etc. Aquí no se trata de que cada uno hable de la feria según le va en ella.
 
     Lasafirmaciones que carecen de soporte son simples anécdotas, es decir, datos recogidos de manera poco rigurosa y, por lo general, basados en ex­periencias exclusivamente personales. Ilustran, pero no demuestran, porque ignoramos lo principal: si dichas experiencias personales son comunes o muy raras.
 
              Cada vez que enfocan las cámaras de televisión al diputado Gundisalvo lo cogen dormido. Esehombre no hace más que dormir.
 
   A lo mejor es verdad, pero no por este razonamiento que generaliza a partir de datos manifiestamente insuficientes y, además, poco representativos. Sin duda, el conjunto de la actividad parlamentaria del diputado no se limita a los debates oceánicos que transmite la TV. Aquí se da un fenómeno frecuente en nuestras apreciaciones: sumamos los datos de lasexperiencias chocantes y no tomamos en cuenta las que no llaman la atención. Es posible que el Sr. Gundisalvo haya aparecido más veces despierto que dormido, pero le ocurre como al que mató a un perro y se quedó con mataperros. Dicho de otra manera, con frecuencia las malas generalizaciones proceden de una selección de datos sesgada por exceso de confianza en nuestras dotes de observación.
 ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Info
  • Info
  • Info
  • INFO
  • Info
  • info
  • info
  • info

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS