informacion
2 - RINCIPALES RASGOS DE DON QUIJOTE
Su nombre real era Don Alonso Quijana. Fue un hombreno muy rico, incluso se puede decir que más bien pobre. Su edad era de cincuenta años. De complexión recia. Madrugador y aficionado a la caza, además de a los libros de caballería. Vivía con su ama, que pasaba de los cuarenta años, su sobrina y un mozo de campo. El rasgo más destacado de Don Quijote fue su locura, producida por la excesiva lectura de libros de caballería. Su escritor favoritoera Feliciano de Silva, y los libros a los que más hace referencia el autor de El Quijote son Amadis de Gaula y Tirant le Blanc .
Lenguaje utilizado en la obra:
3 - LENGUAJE
Arcaico y caballeresco y también coloquial.
Incluye los refranes (más utilizado por Sancho)
Formas de expresión: monólogos, documentos, cartas, poemas y el diálogo central.
4 - Una de las consecuencias de esta locura, a laque Don Quijote llama encantamiento es la valentía, ya que hace que se puedan realizar cosas que en estado normal nadie realizaría.
Se puede decir que Don Quijote vive en “dos mundos” a la vez : El creado por él y por sus libros de caballerías y el mundo real. El acto más claro de locura por parte de Don Quijote y de risa por parte de Sancho, es la bajada a la cueva de Montesinos, donde dice quevio y que estuvo hablando con Montesinos y con unos familiares suyos.
5 - el realismo representado por Sancho Panza, pequeño, regordete, con aspecto de feliz, y sin muchas pretensiones, más que las necesidades elementales que para él eran lo más prioritario
Éste realismo de Sancho Panzas está representado hoy en día en la vida cotidiana de las personas que se despiertan todas las mañanaspara ir trabajar, para poder vivir; en la gente que es consciente de que para vivir bien hay que ganárselo trabajando y con esfuerzo, y no estar soñando en un maravilloso mundo esperando a que algo les caiga del cielo o viviendo a costa de los demás
6 - El porqué del nombre
Miguel de Cervantes, el autor de la obra, lo presenta al comienzo del primer capítulo con la popular frase: «En un lugar delaMancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero,adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor».
Alonso Quijano «quiso ponerse nombre a sí mismo, y en este pensamiento duró otros ocho días, y al cabo se vino a llamar don Quijote. [...] Quiso, como buen caballero, añadir al suyo el nombre de su patria y llamarse "don Quijote de laMancha", con que a su parecer declaraba muy al vivo su linaje y patria, y la honraba».
7 - Bueno, Don Quijote es una sátira para mostrar como los libros de caballería envenenan la mente de la gente con hechos fantásticos y poco creíbles. Agregaría yo la carente complejidad de los personajes y de la trama. De ahí que Cervantes contribuyera a la literatura con una dualidad de personajes que hasta ala fecha se utilizan.
8 - Propósitos de Cervantes con El Quijote
Lo que sí resulta seguro es que Cervantes escribió un libro divertido, rebosante de comicidad y humor, con el ideal clásico del instruir deleitando. Cervantes afirmó varias veces que su primera intención era mostrar a los lectores de la época los disparates de las novelas de caballerías. En efecto, el Quijote ofrece una parodia delas disparatadas invenciones de tales obras. Pero significa mucho más que una invectiva contra los libros de caballerías.
Intención de la Novela
Al escribir el Quijote, Cervantes se proponía ridiculizar los libros de caballería, que gozaban de una enorme popularidad en la época. «No ha sido otro mi deseo - declara el autor en el último capítulo- que poner en aborrecimiento de los hombres las...
Regístrate para leer el documento completo.