informatica medica

Páginas: 28 (6885 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION UNIVERSITARIA
PROGRAMA DE FORMACION NACIONAL
MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA
LOS TEQUES









Procesamiento de la Información











Informe N° 4
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
Todo estudio o investigación genera un determinado volumen de información que debe ser revisada y corregida, procesada para suorganización consolidación y presentación.

ETAPAS DEL PROCESO DE INFORMACION.
1.- Organización
2.- resumen
3.- Presentación

CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN
De la calidad del desarrollo de esta etapa depende que podamos conocer los datos obtenidos, cuáles son sus características comunes o cuán diferente es un dato de otro, es por eso que se hace necesario organizar la información.Agrupar y clasificar los datos por sus características.

VARIABLE
Es una característica de la población o universo que puede asumir diferentes comportamientos, valores, o grados de intensidad entre los diferentes elementos, individuos o unidades de análisis.

CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN ATENDIENDO AL TIPO DE VARIABLE:

CUALITATIVA. No se miden numéricamente
NOMINALES: No existendiferencias de magnitud o intensidad entre sus categorías. Ej.: sexo, raza, estado civil, causa de defunción.
ORDINALES: Llevan implícito diferencias de magnitud o intensidad entre sus categorías, que les confiere cierto orden. Ej.: grado de quemadura, nivel de escolaridad, estado del paciente, estado de la vivienda.


CUANTITATIVA. Se miden numéricamente.
DISCRETAS o DISCONTINUAS: Toman valoressiempre enteros, de manera que entre dos valores enteros consecutivos no existen posibilidades prácticas ni teóricas de que haya valores intermedios. Ej.: número de hijos, de partos.
CONTINUAS: Entre dos valores enteros consecutivos existen infinitos valores intermedios (al menos teóricamente) aunque frecuentemente se emplean valores enteros. Ej.: peso, talla, edad, temperatura corporal, tensiónarterial.

DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS SEGÚN EL TIPO DE VARIABLE.

Una forma de organizar los datos es agruparlos en diferentes clases, según una escala única, es decir, construir una distribución de frecuencia que será cualitativa o cuantitativa discreta o continúa en dependencia de la escala empleada. Particularmente será importante cuando el conjunto de datos es grande.

CLASEValores posibles de una variable, la variable estado civil puede asumir 5 categorías o clases en su escala: soltero, viudo, divorciado, acompañado y casado.

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS PARA DATOS CUALITATIVOS
Cuando la variable bajo estudio es cualitativa, las clases corresponderán a las categorías que están presente.
Ejemplo: Para conocer la composición por raza, de los pacientes con desnutriciónde un consultorio, utilizaríamos una distribución de frecuencias. Consideremos las distintas clases: blanca, negra, mestiza y amarilla. Observar que una buena escala debe ser exhaustiva y constar de clases mutuamente excluyentes.

REQUISITOS A CUMPLIR POR UNA ESCALA
Exhaustiva, que el número de clases o categorías que la constituyen garanticen que todos los elementos que integran la poblaciónpuedan ser clasificados.
Mutuamente Excluyentes, de forma tal que no quede duda de en qué clase debe ser incluido cada uno de los elementos que conforman la muestra o la población.
La frecuencia relativa de la clase se define como el cociente de la frecuencia absoluta de la clase y el total:
Fr = fa /Total
Su resultado es el peso que tiene la clase respecto al total. Se diría aquí que laraza blanca tiene un peso de 0.55 (58/106) sobre el total de pacientes desnutridos en ese consultorio médico.
Distribución De Frecuencias Para Datos Cuantitativos Continuos

Utilicemos otro ejemplo:
Se trata de las estaturas de 44 estudiantes provenientes de un núcleo docente seleccionados para integrar un equipo de baloncesto:
167 174 148 168 153 155 149 185 177 162
173 161 169 154 163...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informatica medica
  • Informatica Medica
  • Informatica Medica
  • informatica medica
  • informatica medica
  • Informatica medica
  • INFORMATICA MEDICA
  • Informatica Medica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS