Informatica
sdfsdfsdfsdfsdfsdffsaadfsadfsafsafasfaasfas Durante la época prehispánica, la sociedad mixteca se caracterizó por su altajerarquización. Sin embargo, las diferencias no aparecieron espontáneamente. El proceso de estratificación fue paralelo al desarrollo de la sociedad mixteca. Los estratos de la sociedad mixteca tienen suorigen en la sedentarización de este pueblo y fueron influidos por los procesos políticos, históricos, económicos y culturales que ocurrieron en la Mixteca desde el siglo XVI a. C
Durante la épocaprehispánica, la sociedad mixteca se caracterizó por su alta jerarquización. Sin embargo, las diferencias no aparecieron espontáneamente. El proceso de estratificación fue paralelo al desarrollo de lasociedad mixteca. Los estratos de la sociedad mixteca tienen su origen en la sedentarización de este pueblo y fueron influidos por los procesos políticos, históricos, económicos y culturales queocurrieron en la Mixteca desde el siglo XVI a. C
Durante la época prehispánica, la sociedad mixteca se caracterizó por su alta jerarquización. Sin embargo, las diferencias no aparecieronespontáneamente. El proceso de estratificación fue paralelo al desarrollo de la sociedad mixteca. Los estratos de la sociedad mixteca tienen su origen en la sedentarización de este pueblo y fueron influidos por losprocesos políticos, históricos, económicos y culturales que ocurrieron en la Mixteca desde el siglo XVI a. C
Durante la época prehispánica, la sociedad mixteca se caracterizó por su alta...
Regístrate para leer el documento completo.