informatica
PROYECTO: “EL DESARROLLO EN LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES EN LA SOCIEDAD, ANTE LAS DIMENSIONES DE IMPLANTACION.”
Contenido
EL DESARROLLO EN LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES EN LA SOCIEDAD, ANTE LAS DIMENSIONES DE IMPLANTACION.”
INTRODUCCIÓN
El problema de la seguridad consiste en lograr que los recursos de un sistema sean, bajotoda circunstancia, utilizados para los fines previstos. Para eso se utilizan mecanismos de protección. Vamos a hacer una distinción entre seguridad y protección.
Los sistemas operativos proveen algunos mecanismos de protección para poder implementar políticas de seguridad.
Las políticas definen qué hay que hacer (qué datos y recursos deben protegerse de quién; es un problema de administración), ylos mecanismos determinan cómo hay que hacerlo. Esta separación es importante en términos de flexibilidad, puesto que las políticas pueden variar en el tiempo y de una organización a otra. Los mismos mecanismos, si son flexibles, pueden usarse para implementar distintas políticas.
Los mecanismos que ofrece el sistema operativo necesariamente deben complementarse con otros de carácter externo.Por ejemplo, impedir el acceso físico de personas no autorizadas a los sistemas es un mecanismo de protección cuya implementación no tiene nada que ver con el sistema operativo.
Un aspecto importante de la seguridad es el de impedir la pérdida de información, la cual puede producirse por diversas causas: fenómenos naturales, guerras, errores de hardware o de software, o errores humanos. La soluciónes una sola: mantener la información respaldada, de preferencia en un lugar lejano.
Otro aspecto importante de la seguridad, es el que tiene que ver con el uso no autorizado de los recursos:
Lectura de datos.
Modificación de datos.
Destrucción de datos.
Uso de recursos: ciclos de CPU, impresora, almacenamiento.
Aquí el sistema operativo juega un rol fundamental, ofreciendo mecanismos deautorización y autentificación.
Protección absoluta contra uso malicioso de los sistemas es imposible, pero si los costos de violar un sistema son superiores a los potenciales beneficios que se pueden obtener, entonces el sistema puede considerarse seguro. El problema es que esa protección no obstaculice el uso del sistema por parte de usuarios autorizados. Demasiada seguridad podría sercontraproducente si es muy engorrosa para los usuarios, pues estos tenderán a eludir losprocedimientos para facilitarse la vida.
ANTECEDENTES
Historia.
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marcorectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.
Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de GottfriedWilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.
La primera computadora fue la máquina analítica creada por CharlesBabbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
Mientras tanto Charles Jacquard...
Regístrate para leer el documento completo.