Informe analisis instrumentación

Páginas: 7 (1516 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
ANALISIS DE UN DIAGRAMA P&ID DE UN SISTEMA DE PRETRATAMIENTO DEL PETROLEO PARA TRANSPORTE
RICHARD CAMILO RODRIGUEZ PRIETO-20131383008
camilorodriguez1206@gmail.com




I. INTRODUCCION

La instrumentación que se implementa en los procesos de automatización, se plasma en un diagrama en el cual se puede observar y analizar los procesos ylos elementos que lo componen (instrumentos, actuadores, estructuras, etc.). Estos diagramas se elaboran teniendo en cuenta la normativa ISA específicamente en los apartados s5.1. s5.2 y s5.3.
Haciendo uso de esta norma se hace la identificación de cada elemento que compone un proceso de Oil&Gas, identificando así características de ubicación, funcionamiento de sensores y actuadores, lazos decontrol, asimismo las variables que estos miden y controlan

II.MARCO TEORICO
BOMBEO MULTIFÁSICO.
El bombeo multifásico permite hacer el traslado de la producción petrolera hacia facilidades de tratamiento, minimizando el impacto ambiental y las emisiones al ambiente. El petróleo mezclado con gas natural, agua de formación y arena) sin separación previa hacia el patín.

SEPARADORES DEPRODUCCIÓN
Para realizar la separación de petróleo del gas, agua y sedimentos, se emplean separadores de tipo vertical u horizontal, pueden ser bifásicos (separan petróleo y gas) o trifásicos (separan petróleo, gas y agua). Para realizar le separación lo más completo posible, los separadores por lo general cuentan con cuatro secciones: Sección de acumulación, sección primaria de separación, secciónsecundaria de separación y la sección de extracción (Fig. 1).

Figura 1. Secciones del separador

SEPARADOR DE PRUEBA
El separador de prueba es utilizado para separar y medir cantidades relativamente pequeñas de petróleo y gas, pueden ser de dos o de tres fases, horizontales verticales o esféricos. Pueden estar equipados con diferentes medidores para determinar las tasas de petróleo, agua ygas, que son de importancia para diagnosticar problemas del pozo, evaluar el rendimiento de pozos individuales y manejar las reservas adecuadamente.
HIDRO-CICLON
El hidro-ciclón es un aparato para separar los residuos sólidos de los fluidos en mezclas bifásicas. El diseño más usado en un hidro- ciclón consiste en introducir tangencialmente la mezcla solido/fluido o axialmente en la partesuperior de un recipiente cilíndrico.
La fase es lanzada hacia las paredes del hidro-ciclón debido a la fuerza centrífuga, luego desciende y es recogida en la parte inferior. La fase fluida una vez en el fondo asciende rotando. En el centro del ciclón se produce un fuerte vórtice y por la baja presión la fase fluida es impulsada hacia arriba y es recogida mediante una tubería ubicada en el centrodel mismo.[1]
III. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

A continuación se hará una descripción general del proceso que se realiza en la planta de pre- tratamiento del petróleo para posteriormente ser transportado.

La producción multifásica llega a los Skid SK-1913C (Fig.2) y SK-1912C (Fig.3), cada Skid tiene un cabezal de prueba, un cabezal de producción, un cabezal de drenaje y un cabezal deinterconexión de agua de producción.



Figura 2. Skid SK-1913C.


Figura 3. Skid SK-1912C.

En una entrada del Skid SK-1912C se ve que antes es llevada al Hidro-Ciclone donde se hace una separación de los residuos sólidos y entregando al Skid solo parte liquida.

La producción que va a los cabezales de producción es dirigida por una tubería que va al separador de producción V-1917 (Fig. 4) y laque entra a los cabezales de prueba es dirigida al separador de prueba V-1901C (Fig. 5)



Figura 4. Separador de Producción V-1917



Figura 5. Separador de prueba V-1901C

Los fluidos en el separador de prueba se mezclan nuevamente en una tubería que va hacia el separador de producción V-1917.

La producción que es separada en el separador de producción es llevada al tanque de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe De Instrumentacion
  • analisis por instrumentacion
  • Informe instrumentacion akira
  • Informe de Laboratorio: Seguridad e Instrumentación
  • INFORME 2 DE INSTRUMENTACION
  • INFORME DE INSTRUMENTACION 4
  • Informe Instrumentacion Electronica
  • Informe de la practica4 de instrumentacion y control

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS