INFORME CALIDAD TOTAL GRUPO 4 1 1
INTRODUCCIÓN
El presente Informe abarca el tema del Estado de un Proceso: Capacidad y Estabilidad, por lo cual para ello debemos tomar en cuenta que después de comprobar que el proceso está bajo control, el siguiente paso es saber si es un proceso capaz, es decir, si cumple con las especificaciones técnicas deseadas, o lo que es lo mismo, comprobar si el proceso cumple el objetivo funcional.Se espera que el resultado de un proceso cumpla con los requerimientos o las tolerancias que ha establecido el cliente. El departamento de ingeniería puede llevar a cabo un estudio sobre la capacidad del proceso para determinar en qué medida el proceso cumple con las expectativas.
La habilidad de un proceso para cumplir con la especificación puede expresarse con un solo número, el índice decapacidad del proceso o puede calcularse a partir de los gráficos de control. En cualquier caso es necesario tomar las mediciones necesarias para que el departamento de ingeniera tenga la certeza de que el proceso es estable, y que la media y variabilidad de este se pueden calcular con seguridad. El control de proceso estadístico define técnicas para diferenciar de manera adecuada entre procesosestables, procesos cuyo promedio se desvía poco a poco y procesos con una variabilidad cada vez mayor. Los índices de capacidad del proceso son solo significativos en caso de que el proceso sea estable (sometidos a un control estadístico).
Un proceso es una combinación única de herramientas, métodos, materiales y personal dedicados a la labor de producir un resultado medible; por ejemplo una línea deproducción para el ensamble de puertas de vehículos. Todos los procesos tienen una variabilidad estadística inherente que puede evaluarse por medio de métodos estadísticos. La Capacidad del proceso es una propiedad medible de un proceso que puede calcularse por medio del índice de capacidad del proceso (ej. Cpk o Cpm) o del índice de prestación del proceso (ej. Ppk o Ppm). El resultado de estamedición suele representarse con un histograma que permite calcular cuántos componentes serán producidos fuera de los límites establecidos en la especificación.
A continuación detallamos el planteamiento del estado de un proceso, capacidad y estabilidad.
OBJETIVOS
1. Dar a conocer los cuatro posibles estados de un proceso.
2. Conocer el estado del proceso en cuanto a la capacidad.
3. Determinar elestado de un proceso y saber si es estable.
4. Explicar qué hacer con un proceso estable y capaz.
5. Determinar porque habría de corregirse la inestabilidad de procesos.
6. Dar a conocer las estrategias de mejoras a las cuales se le debe dar prioridad
ESTADO DE UN PROCESO: CAPACIDAD Y ESTABILIDAD
Existen cuatro categorías por medio del cual se recomiendan diferentes estrategias de mejorade como evaluar el estado de un proceso considerando la capacidad y la estabilidad.
Determinar el Estado de un Proceso:
Para que tenga sentido en el futuro inmediato el hecho de que un proceso sea capaz primero se debe garantizar que sería estable a través del tiempo. Sin embargo, siendo menos estrictos es posible afirmar que un proceso es capaz, independientemente de su estabilidad, si el nivelde disconformidades es suficientemente bajo para garantizar que no habrá esfuerzos inmediatos para tratar de bajarlos y mejorar así su capacidad y la estabilidad.
Capacidad: Se puede decir que un proceso es capaz con independencia de su estabilidad, si el nivel de disconformidades es suficientemente bajo para garantizar que no habrá esfuerzos inmediatos para tratar de bajarlas y mejorar así sucapacidad.
Estabilidad: La salida de un proceso se considera estable cuando existe solo variación generada por las causas comunes de variación. Las causas comunes se originan de los elementos básicos de un proceso de manufactura, las cuales son típicamente 6 M’S.
Un proceso inestable no tiene un comportamiento predecible. Cuando un proceso es estable, es repetible, bien definido y predecible....
Regístrate para leer el documento completo.